
La F1 considera una regla de dos paradas obligatorias para el GP de Qatar por preocupaciones de seguridad de neumáticos
Pirelli está en conversaciones avanzadas con los equipos de Fórmula 1 y la FIA sobre una posible estrategia de carrera obligatoria de dos paradas para el próximo Gran Premio de Qatar. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad mitigando el riesgo de desgaste extremo de los neumáticos, un problema crítico identificado en el evento del año pasado.
¿Por qué importa?:
Tras experimentar una severa degradación de los neumáticos y daños en la carcasa en el GP de Qatar de 2023, se está considerando una estrategia de paradas múltiples obligatorias para prevenir preocupaciones de seguridad similares. Dicha regla impactaría significativamente la estrategia de carrera, obligando a los equipos a gestionar la vida útil de los neumáticos de manera más conservadora y potencialmente alterando la dinámica competitiva en un circuito conocido por sus curvas de alta velocidad y su superficie abrasiva.
Los detalles:
- Simone Berra, ingeniero jefe de F1 de Pirelli, confirmó las discusiones en curso con la FIA, los equipos y la F1, afirmando que una estipulación de dos paradas "está sobre la mesa".
- La implementación probable implicará la imposición de una longitud máxima de stint, dividiendo efectivamente la carrera de 57 vueltas en al menos tres segmentos, lo que obligará a los pilotos a parar dos veces.
- Antecedentes de 2023: La carrera del año pasado vio a la mayoría de los equipos intentar una estrategia de una parada, a pesar de los altos niveles de desgaste que llevaron a daños en la carcasa. Notablemente, Carlos Sainz y Lewis Hamilton sufrieron pinchazos en el neumático delantero izquierdo, que Pirelli atribuyó posteriormente a un desgaste extremo en lugar de escombros.
- Distinción de la emergencia de 2023: Esta nueva propuesta aborda directamente los problemas relacionados con el desgaste. Esto difiere del GP de Qatar de 2023, donde se impuso una longitud máxima de stint de 18 vueltas (para una carrera de 57 vueltas) debido a daños inducidos por los pianos en la construcción del neumático observados durante los entrenamientos del viernes. Esa intervención efectivamente la convirtió en una parada obligatoria de tres.
- Preocupaciones actuales: Pirelli teme que la estructura actual del neumático, que no ha cambiado significativamente en términos de resistencia, pueda llevar a una repetición de los problemas del año pasado. Los equipos podrían intentar extender los stints con neumáticos degradados si no hay una caída significativa en el rendimiento, lo que llevaría a daños en la carcasa.
- Aprendizaje previo: Berra destacó que mientras que hace dos años el problema estaba relacionado con los pianos, el año pasado se trataba de una alta tasa de desgaste volumétrico que causaba daños en la carcasa. Todos estos factores se están considerando para evitar un escenario similar.
¿Qué sigue?:
Se espera una decisión final sobre la estrategia obligatoria de dos paradas para el Gran Premio de Qatar muy pronto. Si se implementa, los equipos necesitarán ajustar significativamente sus preparaciones y estrategias de carrera, centrándose en el momento óptimo de las paradas en boxes y la gestión de los compuestos de neumáticos dentro de las nuevas regulaciones. Esta medida proactiva de Pirelli y la FIA tiene como objetivo garantizar la seguridad del piloto y mantener la integridad de la carrera, aprendiendo de eventos pasados en el desafiante Circuito Internacional de Lusail.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/f1-weighing-up-qatar-gp-only-rule-change/






