Últimas Noticias

Documentos Judiciales Revelan Costo de $3.5M por Sesión FP1 de Novato con McLaren

Documentos Judiciales Revelan Costo de $3.5M por Sesión FP1 de Novato con McLaren

Resumen
Documentos judiciales de la disputa McLaren-Palou revelan que una sesión FP1 para un novato en F1 puede costar 3.5 millones de dólares, destacando la barrera financiera para pilotos aspirantes.

Documentos judiciales de la batalla legal en curso entre el equipo McLaren de Fórmula 1 y el piloto de IndyCar Alex Palou han arrojado luz sobre el sustancial costo de colocar a un piloto novato en un coche de F1 para una sesión de entrenamientos libres. Según Motor Sport Magazine, estas presentaciones revelan que se requiere una suma de siete cifras para tal oportunidad.

¿Por qué importa:

Esta revelación proporciona una visión rara y concreta de las realidades financieras detrás de las oportunidades en la Fórmula 1, particularmente para los aspirantes a pilotos. Subraya la significativa inversión requerida para que un novato adquiera experiencia en F1, incluso para una sola sesión, y resalta los altos riesgos en las disputas contractuales relacionadas con el desarrollo de pilotos y los posibles asientos en F1.

Detalles:

  • Divulgación Financiera: El piloto del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC), Ryo Hirakawa, supuestamente consiguió una unidad de FP1 con McLaren para el fin de semana del Gran Premio de Abu Dabi 2024 por aproximadamente 3.5 millones de dólares. Esta tarifa también incluyó la conducción de maquinaria más antigua bajo las reglas de 'pruebas de coches anteriores'.
  • Contexto de la Demanda de Palou: Esta información surgió como parte de la demanda de McLaren contra Alex Palou, buscando alrededor de 20 millones de dólares. Palou admitió haber incumplido el contrato pero sostiene que no debe nada a McLaren, argumentando que McLaren supuestamente sobrevaloró las perspectivas realistas de un asiento en F1 y citando el alto costo de su propia sesión de FP1 con el equipo como un factor.
  • Defensa de Palou: Palou admite haber incumplido el contrato, pero sostiene que no debe nada a McLaren. Argumenta que McLaren supuestamente sobrevaloró las perspectivas realistas de un asiento en F1 y cita el alto costo de su propia sesión de FP1 con el equipo como un factor.
  • Acusaciones contra Zak Brown: El CEO de McLaren Racing, Zak Brown, ha sido objeto de escrutinio por la supuesta eliminación de mensajes de WhatsApp, algo que el equipo ha negado vehementemente.
  • Obligaciones para Novatos: A partir de la temporada 2025, los equipos de F1 estarán obligados a alinear a un piloto novato elegible dos veces por coche durante las sesiones de FP1 o FP2. Estos novatos no deben tener más de dos participaciones en carreras de F1 y, como indica este informe, a menudo asumen la carga financiera por la experiencia.
  • Perspectiva de Palou: Palou afirma que Brown le dijo: "Creí que podíamos hacerlo realidad, y que me daría toda la preparación que necesitaba para llegar a la F1". Sintió que las cosas cambiaron cuando el entonces director del equipo, Andreas Seidl, fichó a Oscar Piastri, a pesar de las seguridades de Brown de que el rendimiento de Piastri no afectaría sus propias oportunidades en F1.
  • Contraargumento de Brown: Brown niega haber garantizado un asiento a Palou, declarando: "Le hablé de las oportunidades que habría en F1. Nunca le dije que estaría bajo consideración".

Entre líneas:

La considerable tarifa por una sesión de FP1 ilustra la naturaleza exclusiva y financieramente exigente de la F1. Para muchos jóvenes pilotos, asegurar tal oportunidad es un obstáculo significativo, que a menudo requiere un patrocinio considerable o riqueza personal. La disputa legal entre McLaren y Palou resalta aún más las complejas y a menudo contenciosas relaciones entre equipos, pilotos y contratos en el mundo de alto riesgo de la Fórmula 1.

¿Qué sigue:

La batalla legal en curso probablemente seguirá revelando detalles más intrincados sobre los contratos de los pilotos y las obligaciones de los equipos. El resultado podría sentar precedentes para futuros acuerdos entre equipos de F1 y pilotos aspirantes, particularmente en lo que respecta a la claridad de la progresión profesional y las expectativas financieras. Mientras tanto, los equipos continuarán navegando las sesiones obligatorias de FP1 para novatos, buscando potencialmente acuerdos financieros más transparentes con el talento joven.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/court-files-reveal-seven-figure-price-tag-to-...

logomotorsport