
Carlos Sainz defiende el controvertido despliegue del VSC en el GP de México
Por qué importa:
El despliegue del VSC impactó significativamente la conclusión de la carrera, impidiendo posibles batallas de último giro por posiciones de podio y puntos. La explicación de Sainz aborda la lógica detrás de sus acciones y la posterior decisión de dirección de carrera, arrojando luz sobre las complejidades que enfrentan pilotos y oficiales en escenarios de carrera en rápida evolución.
Los detalles:
- Abandono de Sainz: En la vuelta 68, Sainz hizo un trompo en la sección del estadio, deteniendo su Williams echando humo. Él maniobró el coche hacia un hueco en las barreras, declarando: "Sentí que puse el coche a salvo. No sé si fue VSC, doble amarilla o qué, pero definitivamente intenté evitar todo eso."
- Impacto en la carrera: Se desplegó el VSC, congelando efectivamente las brechas entre los coches. Esto detuvo emocionantes batallas potenciales, como Max Verstappen acercándose a Charles Leclerc por el P2 y Oscar Piastri desafiando a Oliver Bearman por el P4.
- Perspectiva de Sainz: A pesar de las críticas, Sainz mantuvo que hizo "lo más seguro que pude hacer", intentando prevenir un Safety Car o VSC. Atribuyó el medio trompo al sobrecalentamiento de los neumáticos e indicó que el coche iba a retirarse de todos modos.
- Carrera accidentada: La carrera de Sainz ya estuvo plagada de problemas, comenzando con una caótica colisión en la vuelta 1. Fernando Alonso tocó a Esteban Ocon, lo que hizo que Sainz se desviara a la izquierda para evitarlo, solo para chocar con el Racing Bull de Liam Lawson. Esto dañó su llanta, sensores de neumáticos, sensores de velocidad y limitador de boxes.
- Penalizaciones y estrategia: Debido a los daños, Sainz recibió dos penalizaciones por exceso de velocidad en el pit lane, complicando aún más su estrategia de carrera. A pesar de estos contratiempos, enfatizó su ritmo: "incluso si tuve una estrategia comprometida, neumáticos comprometidos, coche comprometido, fuimos rápidos, pero demasiados problemas."
Entre líneas:
Los comentarios de Sainz resaltan las decisiones instantáneas que los pilotos deben tomar bajo presión, equilibrando la seguridad personal, el despeje de la pista y la potencial interrupción de la carrera. Si bien su intención era minimizar el impacto, el reglamento del VSC dictó lo contrario dada la posición y condición del coche. La FIA emitió posteriormente un comunicado explicando su decisión, sugiriendo que la situación cumplía los criterios para un VSC a pesar de que el coche estuviera aparcado 'de forma segura' por el piloto.
Próximos pasos:
Este incidente probablemente alimentará las discusiones continuas entre aficionados y expertos sobre los protocolos de despliegue del VSC y su impacto en el espectáculo de la carrera. Si bien las acciones de Sainz tuvieron como objetivo la seguridad, la adhesión de la FIA a las reglas establecidas subraya el equilibrio entre la seguridad y la carrera competitiva. El incidente sirve como un recordatorio de cuán rápidamente pueden cambiar las dinámicas de carrera y de las estrictas medidas de seguridad implementadas.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/sainz-gives-his-version-on-controversial-vsc-at-t...






