
Brundle: El atajo de Verstappen en México fue 'premeditado' y merecía una penalización
El ex piloto de F1 Martin Brundle afirma que el atajo de Max Verstappen al inicio del Gran Premio de la Ciudad de México fue una maniobra "premeditada" que merecía una penalización de paso por boxes. Brundle argumenta que Verstappen no hizo ningún intento genuino de negociar las tres primeras curvas, saliéndose deliberadamente del trazado para obtener ventaja.
Por qué importa:
Las firmes declaraciones de Martin Brundle resaltan los debates en curso sobre los límites de pista y el juego limpio en la Fórmula 1. Si un piloto puede cortar curvas intencionadamente para ganar posiciones sin penalización, sienta un peligroso precedente, lo que podría conducir a caóticos inicios de carrera y socavar la integridad del deporte. Sus comentarios subrayan la frustración de otros pilotos que respetan la línea de carrera.
Los detalles:
- Incidente en la curva 1: Al inicio, Verstappen estaba a la par con Charles Leclerc, Lewis Hamilton y Lando Norris. Tras un contacto con Leclerc, el RB21 de Verstappen se subió a los pianos y salió a la hierba.
- La acusación de Brundle: Brundle cree que Verstappen posicionó deliberadamente su coche en el extremo izquierdo, sabiendo que podía cortar la curva. Declaró: "Max no hizo el menor intento de tomar las curvas uno, dos o tres, y eso debería haber sido una penalización".
- Acción 'premeditada': Brundle interpretó las acciones de Verstappen como premeditadas, sugiriendo que el piloto neerlandés "asumió el riesgo por el exterior, sabiendo perfectamente que podía simplemente pisar a fondo y seguir adelante".
- Conducción hábil, intenciones cuestionables: Si bien reconoció la "conducción realmente hábil de Max a través de la hierba", Brundle enfatizó que la intención de cortar la curva era clara.
- Llamada a penalizaciones más estrictas: Brundle sugirió una penalización de paso por boxes como un "disuasorio adecuado para detener estas tonterías", argumentando que tales acciones hacen la carrera caótica e injusta para los pilotos que permanecen en la pista.
Reacciones de otros pilotos:
- La frustración de George Russell: George Russell, que también se vio envuelto en un incidente posterior en la curva 5, fue particularmente vocal, calificando las acciones de Verstappen de "maldita broma". Russell bromeó diciendo que la maniobra de Verstappen le recordaba a su primera carrera de karts, insinuando una falta de esfuerzo de carrera genuino.
- Desventaja para los pilotos que cumplen: Brundle se hizo eco de los sentimientos de pilotos como Russell, afirmando: "Entiendo perfectamente a esos pilotos que se preocupaban de seguir la línea de la pista, pensando: 'A ver, estoy perdiendo terreno aquí. ¡Mejor habría sido que me hubiera fabricado mi propia pista en las primeras curvas y hubiera ganado algunas posiciones!'".
El panorama general:
Este incidente reaviva las discusiones sobre cómo los comisarios de carrera interpretan y penalizan las acciones al inicio de un Gran Premio, especialmente cuando varios coches compiten por posición. La línea entre la conducción agresiva y la conducta antideportiva se debate a menudo, y los comentarios de Brundle abogan por una aplicación más clara y estricta para mantener la equidad y evitar que los pilotos exploten lagunas para obtener una ventaja injusta.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/brundle-claims-verstappens-mexico-shortcut-was-pr...








