Últimas Noticias

El futuro de Verstappen en GT Racing depende del rendimiento de Red Bull en la F1 de 2026

El futuro de Verstappen en GT Racing depende del rendimiento de Red Bull en la F1 de 2026

Resumen
Max Verstappen obtiene licencia para GT, pero su participación en 2026 depende del rendimiento de Red Bull en la F1. Si Red Bull tiene éxito, podría competir en GT; si falla, se centrará en F1.

Max Verstappen ha obtenido su licencia de carreras para el Nürburgring Nordschleife, lo que abre la puerta a su participación en eventos GT de primer nivel. Sin embargo, la incursión inmediata del tetracampeón mundial de F1 en las carreras GT, particularmente en las 24 Horas de Nürburgring, dependerá en gran medida de la competitividad de Red Bull bajo las nuevas regulaciones de Fórmula 1 de 2026.

¿Por qué importa?:

La pasión de Verstappen por las carreras de resistencia es bien conocida, y su búsqueda de una licencia de Nivel A (Permit A) señala una seria intención de expandir su portafolio de carreras más allá de la Fórmula 1. Su capacidad para participar en eventos GT de alto perfil en 2026 servirá como prueba de fuego para la fluidez con la que Red Bull se adapte a las amplias nuevas regulaciones de la F1, que incluyen una unidad de potencia completamente nueva desarrollada internamente. Una transición sin contratiempos para Red Bull podría liberar la agenda de Verstappen y asegurar su satisfacción a largo plazo con el equipo, mientras que las dificultades podrían exigir su total e indivisa atención.

Los detalles:

  • Licencia Adquirida: Verstappen consiguió su Permiso A para el Nürburgring compitiendo con éxito en un Porsche 718 Cayman GT4 modificado. Participó en una carrera de la clase CUP3(G), demostrando habilidad en carreras multiclase, sin buscar dispensas especiales a pesar de su estatus en la F1.
  • Sin Incidentes: Verstappen mantuvo un historial limpio durante el fin de semana de la carrera, evitando accidentes o infracciones de banderas amarillas, lo que agilizó el proceso de obtención de la licencia.
  • Experiencia Agradable: A pesar de pilotar un coche con potencia reducida, Verstappen expresó disfrute por el evento, destacando la experiencia de aprendizaje, el desafío del tráfico en condiciones variadas (mojado y seco) y la apasionada atmósfera del Nürburgring.
  • Ambiciones Futuras: El sueño máximo de Verstappen es competir en las 24 Horas de Nürburgring, un evento para el cual ahora es elegible. También confirmó su interés en las 24 Horas de Le Mans, pero descartó perseguir la 'Triple Corona' del automovilismo debido a la falta de interés en las carreras ovales de IndyCar.
  • Apoyo del Equipo: Según se informa, Helmut Marko, asesor de Red Bull, apoya las aspiraciones de Verstappen en GT Racing, reconociendo su pasión por los eventos de resistencia, habiendo competido él mismo en ellos.

Mirando hacia adelante:

Si bien las 24 Horas de Nürburgring de 2025 no coinciden con el calendario de la F1, lo que las hace teóricamente posibles, Verstappen se mantiene cauteloso a la hora de comprometerse con cualquier carrera GT en 2026. Esta vacilación está directamente ligada a la considerable incertidumbre que rodea las nuevas regulaciones de la F1 que debutarán ese año.

  • Impacto de la F1 2026: La temporada 2026 marca la primera vez que Red Bull compite como una entrada totalmente autónoma con su propia unidad Red Bull Powertrains. Verstappen reconoce el inmenso desafío y el trabajo continuo requerido para adaptarse a estas regulaciones revolucionarias.
  • Dependencia del Rendimiento: Su participación en eventos externos dependerá en gran medida del rendimiento inmediato y la estabilidad de Red Bull bajo las nuevas reglas. Si el equipo tiene dificultades, su enfoque permanecerá enteramente en la F1 para ayudar a superar cualquier desafío.
  • Implicaciones Contractuales: El contrato de Verstappen se extiende hasta 2028, pero su satisfacción con la competitividad de Red Bull es primordial. Permitirle perseguir sus intereses en GT Racing podría ser un factor clave para mantener contento y comprometido a largo plazo a su piloto estrella, especialmente mientras el equipo navega por un cambio regulatorio crucial.

Los próximos meses revelarán más sobre el progreso del desarrollo de Red Bull para 2026 y, por extensión, la probabilidad de ver a Verstappen competir en carreras de resistencia durante su carrera en la F1.

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/why-red-bulls-f1-2026-success-will-determine-max-v...

logoPlanetF1