
Villeneuve culpa la "calidad del piloto" por los problemas del segundo asiento de Red Bull y califica a Pérez de "nunca ser un Campeón del Mundo"
Por qué importa:
El ex Campeón del Mundo de F1, Jacques Villeneuve, ha ofrecido una evaluación contundente de los persistentes problemas de Red Bull con su segundo piloto, sugiriendo una falta de pilotos "buenos" en la F1 moderna y afirmando directamente que Sergio Pérez "nunca fue un Campeón del Mundo".
El panorama general:
Red Bull Racing ha tenido dificultades para encontrar un segundo piloto consistente que acompañe a Max Verstappen desde la partida de Daniel Ricciardo. Pierre Gasly y Alex Albon no lograron afianzarse en el puesto, y el piloto actual, Sergio Pérez, está programado para irse al final de la temporada 2024. Esta situación continua resalta una brecha potencial en el talento y desarrollo de pilotos.
Los detalles:
- Novatos poco preparados: Villeneuve cree que Pierre Gasly y Alex Albon no estaban listos para el desafío de Red Bull, afirmando: "Todavía necesitaban su media temporada como novatos para ponerse al día, y no se les dio. Esos dos pilotos son mejores ahora que cuando estaban en Red Bull."
- La singularidad de Max Verstappen: Describió a Verstappen como un "piloto a la antigua", enfatizando la dificultad de encontrar pilotos que puedan trabajar eficazmente con el equipo y la configuración del coche, diciendo: "Ya no quedan muchos como Max, así que encontrar otro piloto que trabaje con el equipo, trabaje en el coche para hacerlo suyo y ayude al equipo a progresar, no es fácil."
- Falta de perspicacia técnica: Villeneuve criticó a muchos pilotos contemporáneos por su incapacidad para proporcionar retroalimentación técnica detallada sobre la configuración del coche. Comentó: "Algunos pilotos... simplemente llegan y no saben cómo trabajar en una puesta a punto... Simplemente dicen: 'Vale, si Max hace esto, yo haré lo mismo'. Eso no ayuda."
- Limitaciones de Pérez: Sobre Sergio Pérez, Villeneuve fue inequívoco: "Pérez en su mejor momento o ya en meseta, no iba a mejorar más, pero es que nunca fue un Campeón del Mundo para empezar." Sugirió que Pérez carecía del margen de mejora necesario para rendir consistentemente en un equipo de primer nivel.
¿Qué sigue?:
Red Bull Racing continúa su búsqueda de un piloto para ocupar el segundo asiento, especialmente con los significativos cambios de regulaciones que se avecinan en 2026. Encontrar un piloto que no solo rinda, sino que también contribuya técnicamente al desarrollo del equipo, será crucial para superar la percibida "maldición del segundo asiento" y desafiar consistentemente por los Campeonatos de Constructores.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/red-bulls-second-seat-curse-uncovered-by-villeneu...