
Aldo Costa predice una temporada 2026 de F1 altamente competitiva
El panorama general
Aldo Costa, una figura clave detrás de algunas de las eras más dominantes de la Fórmula 1 con Ferrari y Mercedes, prevé un panorama significativamente más competitivo en 2026. Bajo las nuevas regulaciones, cree que hasta seis equipos podrían ser capaces de construir el mejor coche.
Por qué importa
La carrera de Costa incluye un asombroso historial de 12 títulos de pilotos y 14 de constructores, lo que hace que sus ideas sobre los próximos cambios regulatorios de la F1 sean particularmente notables. Su predicción apunta a una posible reorganización del orden actual y una batalla por el campeonato mucho menos predecible.
Los detalles
- El legado de un campeón: A menudo considerado uno de los mejores diseñadores de la F1 junto a Adrian Newey, la destreza de ingeniería de Costa fue fundamental para los campeonatos de leyendas como Michael Schumacher, Kimi Räikkönen, Nico Rosberg y Lewis Hamilton.
- Conexiones de Dallara con la F1: Actualmente Director Técnico (CTO) en Dallara, Costa mantiene fuertes lazos con la Fórmula 1. Dallara fabrica chasis para equipos como Haas F1, opera un centro de fabricación de compuestos para Ferrari y se ha asociado con la futura entrada de Cadillac F1.
- Alcance expandido: Las revisiones recientes a las regulaciones de la FIA ahora permiten a fabricantes externos como Dallara trabajar con una gama más amplia de equipos de F1. Esto le ofrece a Costa una "visión más amplia" del deporte, aunque ya no está directamente integrado en un equipo específico.
- Reflexionando sobre el éxito: Costa recuerda con agrado su tiempo en Minardi, Ferrari y Mercedes, destacando su éxito constante en el desarrollo de equipos desde posiciones no ganadoras hasta contendientes habituales al título. A pesar de este ilustre pasado, se mantiene comprometido con los diversos proyectos globales de automovilismo de Dallara y no anticipa un regreso a un rol singular en un equipo de F1.
Próximos pasos
Las regulaciones de 2026 están preparadas para introducir un "cambio global", que afectará no solo a la aerodinámica y los sistemas, sino también a la arquitectura de la unidad de potencia. Esta revisión integral presenta desafíos y oportunidades únicos en toda la parrilla. Costa sugiere que estos cambios inevitablemente conducirán a "un gran desafío con algunas sorpresas", creando un entorno donde múltiples equipos podrían competir genuinamente por los máximos honores. Las próximas temporadas serán cruciales a medida que los equipos compitan para interpretar y explotar estas radicales nuevas reglas.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/interview/f1-legend-behind-ferrari-and-mercedes-domina...