Últimas Noticias

Brundle sobre Verstappen en México: 'Mereció una penalización más dura por su conducción imprudente'

Brundle sobre Verstappen en México: 'Mereció una penalización más dura por su conducción imprudente'

Resumen
Martin Brundle opina que Max Verstappen debió recibir una penalización por paso por boxes por salirse en la curva 1-3 del GP de México. Calificó la maniobra como 'conducción imprudente' y aboga por reglas más estrictas para evitar el abuso de los límites de pista.

El expiloto de F1, Martin Brundle, argumenta que Max Verstappen debería haber recibido una penalización por paso por boxes por su controvertida maniobra al inicio del Gran Premio de México, donde se saltó la sección de las curvas 1-2-3. Brundle describió la acción de Verstappen como 'conducción imprudente' y un riesgo calculado, enfatizando la necesidad de disuasorios más estrictos para prevenir tales incidentes.

Por qué importa:

Los incidentes en la primera vuelta de la F1, especialmente en curvas complejas como las de México, a menudo generan debates sobre los estándares de conducción y la consistencia de las penalizaciones. Una aplicación más estricta, como sugiere Brundle, podría evitar que los pilotos exploten los límites de la pista, asegurando una competencia más justa y reduciendo inicios caóticos. Esta discusión continua resalta una tensión fundamental entre las carreras agresivas y el cumplimiento de las reglas, con implicaciones significativas para las batallas por el campeonato y la integridad del deporte.

Los detalles:

  • El 'atajo' de Verstappen: Al inicio del GP de México, Verstappen, partiendo desde el polvoriento exterior, bloqueó las ruedas en la Curva 1 y continuó recto hasta la salida de la Curva 3, emergiendo en tercera posición. Más tarde cedió una posición a Lewis Hamilton, volviendo al cuarto lugar.
  • Postura de Brundle: Martin Brundle, comentarista de Sky Sports, cree que la acción de Verstappen fue un movimiento deliberado de 'acelerar por la hierba', no un intento de tomar las curvas, y por lo tanto merecía una penalización por paso por boxes como 'disuasorio adecuado'.
  • Contrapunto de Villeneuve: Jacques Villeneuve, campeón de F1 en 1997, discrepa, argumentando que si bien la acción pudo parecer incorrecta, el movimiento de Verstappen cumplió técnicamente con las reglas al permitir el paso de Hamilton. Villeneuve destacó la dificultad de juzgar la 'intención' en las reglas de la F1.
  • Incidente similar de Leclerc: Charles Leclerc también se saltó la Curva 2 tras estar por el exterior de Norris y Hamilton, emergiendo en el liderato. Dejó pasar a Norris pero mantuvo su posición sobre Hamilton. Brundle cree que esto también justificaba una penalización de 10 segundos, un sentimiento con el que Villeneuve estuvo de acuerdo, señalando que Leclerc estaba detrás de Hamilton y aparentemente explotó la situación.
  • El problema de la Curva 1: Tanto Brundle como Villeneuve coinciden en que la sección de la Curva 1-3 de México presenta un problema recurrente. Las áreas de escape indulgentes animan a los pilotos a arriesgarse, sabiendo que no hay una penalización severa por cortar la curva. Se sugieren trampas de grava o muros para disuadir tales maniobras.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/max-verstappen-deserved-harsh-f1-penalty-for-...

logomotorsport