
La FIA califica la reclamación del título de 2008 de Massa de "tortuosa" y sin fundamento
La batalla legal de Felipe Massa por el título de Fórmula 1 de 2008 se ha intensificado, con el equipo de defensa de la FIA desestimando enérgicamente su reclamación como "tortuosa" y carente de fundamento. Massa busca ser reconocido como el campeón legítimo y reclama aproximadamente 64 millones de libras esterlinas en daños y perjuicios, argumentando que se le negó injustamente el título debido al infame escándalo "Crashgate" en el Gran Premio de Singapur.
¿Por qué importa?
- Si la demanda de Massa tiene éxito, podría sentar un precedente significativo para anular resultados históricos de la F1 basándose en información retrospectiva.
- Resalta los debates en curso sobre la integridad del deporte y la rendición de cuentas de sus órganos rectores.
- Las implicaciones financieras son sustanciales, añadiendo otra capa de complejidad a un evento histórico ya de por sí polémico.
Los detalles:
- La acusación: Massa afirma que el exjefe de la F1 Bernie Ecclestone y el entonces presidente de la FIA, Max Mosley, estaban al tanto del choque deliberado de Renault en la carrera de Singapur de 2008 –donde Nelson Piquet Jr. se estrelló intencionadamente para ayudar a su compañero Fernando Alonso– pero optaron por no actuar.
- La carrera de Massa: Durante el Gran Premio de Singapur de 2008, Massa lideraba antes de una caótica parada en boxes bajo un coche de seguridad, donde Ferrari lo liberó erróneamente con la manguera de combustible aún conectada. Terminó 13º, sin anotar puntos.
- Resultado del campeonato: Lewis Hamilton finalmente ganó el título de 2008 por un solo punto en el final de temporada en Brasil, famoso por adelantar a Timo Glock en la última vuelta.
- La defensa de la FIA: El equipo legal de la FIA ha calificado el caso de Massa como "tortuoso, ya que es excesivamente ambicioso", afirmando que su derrota se debió a errores propios y de Ferrari, no a una conspiración más amplia.
- Argumentan que la reclamación carece de base jurisdiccional, ya que concierne a una organización deportiva internacional privada con sede en Francia y a eventos de hace más de 17 años.
- Afirmaciones contradictorias: La FIA también señaló contradicciones en el argumento de Massa, destacando sus declaraciones públicas de que el caso "no es por dinero" a pesar de su considerable reclamación de daños y perjuicios de 64 millones de libras esterlinas.
- La defensa de Ecclestone: El abogado de Bernie Ecclestone, David Quest KC, también minimizó las acciones de Renault, enfatizando los costosos errores de Massa en la parada en boxes en Singapur como la razón principal de su pobre desempeño.
- Quest declaró: "La mala forma de Massa, ni la buena forma de Hamilton, no estuvieron relacionadas con el choque".
¿Qué sigue?
El caso se encuentra actualmente ante el Sr. Justice Robert Jay en los Royal Courts of Justice (Tribunales Reales de Justicia), quien determinará si la reclamación de Massa tiene motivos suficientes para proceder a un juicio completo. Si el tribunal se pone del lado de la FIA, FOM y Ecclestone, el caso podría ser desestimado de plano, poniendo fin potencialmente a la prolongada búsqueda del título de 2008 por parte de Massa.
Artículo original :https://speedcafe.com/f1-news-2025-felipe-massa-crashgate-court-case-2008-champi...






