
Analizando la repentina caída de rendimiento de Piastri en la F1: ¿Cuáles son las causas?
Por qué importa:
Las recientes dificultades de Piastri podrían ser un punto de inflexión en una batalla por el campeonato muy reñida. Comprender la causa raíz —ya sea un desafío de adaptación, las características del coche o las demandas específicas del circuito— es crucial para que McLaren optimice el rendimiento de ambos pilotos y asegure el título de constructores, incluso si sus teorías viralizadas en redes sociales sobre favoritismo del equipo carecen de fundamento.
Los Detalles:
- Cambio de Rendimiento: La ventaja de 34 puntos de Piastri tras el Gran Premio de Países Bajos se evaporó en cinco carreras. Si bien un choque en Azerbaiyán contribuyó, la falta de ritmo en Estados Unidos y México fue la principal preocupación.
- Desmontando el Favoritismo: Las teorías de que McLaren favorece a Norris son infundadas. Con el título de constructores asegurado, no hay razón lógica para que McLaren perjudique intencionadamente a Piastri, especialmente cuando su objetivo es que uno de sus pilotos supere a Verstappen. Comprometer a un piloto que anota muchos puntos sería contraproducente.
- Adaptación del Estilo de Conducción: Piastri identificó la necesidad de realizar cambios "importantes" en su conducción, no una revisión completa del estilo, sino más bien "añadir algunas herramientas a la caja de herramientas". Esto se alinea con los comentarios del jefe de McLaren, Andrea Stella.
- Desafío de Bajo Agarre: La mejor explicación de McLaren para las luchas de Piastri en Austin y México apunta a la combinación de deslizamiento y condiciones de bajo agarre. Estas condiciones exigen un estilo de conducción que le resulta más natural a Norris que a Piastri.
- Estilo de Norris: Norris sobresale con entradas de dirección sensibles y una superposición precisa de volante/acelerador, lo que le permite cargar el coche en la entrada y utilizar pequeños deslizamientos de manera efectiva en escenarios de bajo agarre.
- Estilo de Piastri: Piastri prefiere frenar más tarde y un giro más amplio, lo cual es efectivo en condiciones de alto agarre. Sin embargo, en situaciones de bajo agarre o deslizamiento específico, esto puede minar la confianza, llevando a giros más vacilantes tanto a baja como a alta velocidad, afectando visiblemente su entrada inicial en curva en comparación con Norris.
- Pérdidas Sutiles: Las pérdidas individuales de Piastri fueron mínimas pero consistentes en toda la vuelta, acumulándose rápidamente. Esto significó que perdió sus fortaleques habituales, incluso a altas velocidades.
- Aceptación y Adaptación: Piastri reconoció la necesidad de conducir de manera diferente en los últimos dos fines de semana, señalando que "no era particularmente natural" para él. Su disposición a experimentar y adaptarse, en lugar de culpar al coche, es una señal positiva para su desarrollo.
¿Qué sigue?:
El enfoque proactivo de Piastri para comprender y adaptar su estilo de conducción debería servirle bien. La expectativa es que en condiciones más 'normales', como la próxima carrera en Brasil, revierta a su estilo de conducción históricamente efectivo y recupere su ventaja competitiva. Si vuelve a tener problemas, sin embargo, McLaren se enfrentará a nuevas preguntas sobre la naturaleza persistente de su caída de rendimiento, lo que podría poner en peligro su candidatura al campeonato.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/whats-really-behind-strange-oscar-piastri-f1-...






