Últimas Noticias

Piloto Laura Villars impugna reglas electorales de la FIA ante tribunal francés

Piloto Laura Villars impugna reglas electorales de la FIA ante tribunal francés

Resumen
La piloto Laura Villars ha demandado a la FIA en Francia por sus reglas electorales, alegando que impiden la candidatura de rivales. La decisión judicial podría afectar futuras elecciones y la transparencia del organismo rector del automovilismo.

Laura Villars desafía las reglas electorales de la FIA en tribunal francés

La piloto de carreras Laura Villars ha iniciado acciones legales ante un tribunal francés, impugnando las reglas electorales que, en la práctica, le impidieron postularse contra el actual presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem. La disputa se centra en una peculiaridad procesal que, según Villars y otros candidatos potenciales, les impidió presentarse a las elecciones, dejando a Ben Sulayem listo para un segundo mandato sin oposición.

¿Por qué importa?:

Este desafío legal pone de manifiesto cuestiones críticas de democracia interna y transparencia dentro de la FIA, el organismo rector mundial del automovilismo. La falta de candidatos diversos o la percepción de un proceso electoral injusto pueden socavar la legitimidad y la confianza pública en la organización, afectando potencialmente a todos los niveles del automovilismo, incluida la Fórmula 1.

Los detalles:

  • El núcleo de la disputa: Los candidatos a la presidencia deben presentar una lista de seis vicepresidentes potenciales, uno de cada una de las regiones globales de la FIA. Villars afirma que esta regla restringió injustamente las candidaturas.
  • El obstáculo sudamericano: Un problema clave es la región de Sudamérica, donde solo una persona, Fabiana Ecclestone (esposa del ex jefe de la F1 Bernie Ecclestone), era una candidata viable a la vicepresidencia. Ella ya forma parte del equipo actual de Ben Sulayem, bloqueando efectivamente a otros aspirantes a la presidencia para cumplir con el requisito.
  • Acción legal emprendida: El 27 de octubre, Villars anunció que el Tribunal Judicial de París la autorizó a citar a la FIA ante un juez de urgencia, con una audiencia programada para el 10 de noviembre. Ha solicitado un aplazamiento de las elecciones hasta que se emita un fallo.
  • Declaración de Villars: "He intentado en dos ocasiones abrir un diálogo constructivo con la FIA sobre asuntos esenciales como la democracia interna y la transparencia de las reglas electorales. Las respuestas recibidas no estuvieron a la altura del desafío. No actúo contra la FIA. Actúo para protegerla. La democracia no es una amenaza para la FIA; es su fortaleza."
  • Respuesta de la FIA: Un portavoz de la FIA declaró: "Debido a la naturaleza del proceso, la FIA no puede comentar sobre esta acción legal y no podrá proporcionar más comentarios al respecto."
  • Reunión de conciliación: El tribunal ha invitado a ambas partes a una reunión de conciliación antes de la audiencia, a la que Villars planea asistir, esperando un "diálogo sincero" para una "FIA más moderna, justa y conectada".
  • Jurisdicción francesa: El caso se está juzgando en Francia porque la sede de la FIA se encuentra en París, lo que la somete a la autoridad legal francesa.
  • Apoyo del abogado: El abogado de Villars, Robin Binsard, señaló que la autorización del tribunal para una "citación de emergencia hora a hora" indica que el tribunal se está tomando "muy en serio las graves deficiencias democráticas dentro de la FIA".
  • Apoyo de otros candidatos: El estadounidense Tim Mayer, otro candidato frustrado, respaldó la acción de Villars, habiendo acusado previamente a la FIA de "falta de transparencia" al poner fin a su propia campaña, argumentando que el sistema impedía que nadie más que el titular se presentara.

¿Qué sigue?:

La próxima audiencia el 10 de noviembre en el Tribunal Judicial de París será crucial. La decisión del tribunal podría ratificar las reglas electorales actuales de la FIA o exigir cambios, lo que podría llevar a un aplazamiento de las elecciones presidenciales y una reevaluación de la elegibilidad de los candidatos. Esta batalla legal podría obligar a la FIA a revisar sus procesos democráticos internos y mejorar la transparencia, afectando futuras elecciones de liderazgo y la gobernanza general del automovilismo.

Artículo original :https://www.skysports.com/f1/news/12433/13460144/fia-presidential-election-swiss...

logoSky Sports