Últimas Noticias

Russell señala el "imposible" dilema de Pirelli con los neumáticos de F1: Preocupación por la calidad de la carrera

Russell señala el "imposible" dilema de Pirelli con los neumáticos de F1: Preocupación por la calidad de la carrera

Resumen
George Russell critica que los neumáticos Pirelli, al degradarse poco, dificultan los adelantamientos y perjudican la calidad de las carreras. Propone un neumático ideal que permita atacar fuerte pero se degrade tras 12-20 vueltas, creando más estrategia. Destaca la necesidad de colaboración para su desarrollo.

George Russell expresó recientemente su preocupación por el estado actual de la Fórmula 1, señalando lo que considera un problema fundamental en el diseño de los neumáticos Pirelli. Argumenta que, si bien los neumáticos son técnicamente "muy buenos", inadvertidamente conducen a "malas carreras" debido a la falta de degradación, lo que hace que los adelantamientos sean increíblemente difíciles.

Por qué importa:

  • El debate en curso sobre el rendimiento de los neumáticos impacta directamente en el espectáculo de las carreras de F1, afectando la participación de los aficionados y la profundidad estratégica de los fines de semana de Gran Premio.
  • La retroalimentación de los pilotos, especialmente de figuras prominentes como George Russell, resalta el complejo desafío que Pirelli enfrenta al equilibrar durabilidad, rendimiento y degradación.
  • La percibida falta de acción en la pista, particularmente durante carreras como el Gran Premio de EE.UU., alimenta las discusiones sobre las regulaciones y especificaciones técnicas que dan forma al deporte.

Los detalles:

  • Experiencia en el GP de EE.UU.: Russell pasó una parte significativa del Gran Premio de EE.UU. persiguiendo a Oscar Piastri, sin poder hacer un movimiento por el P5, lo que llevó a su evaluación crítica de las carreras.
  • La degradación del neumático como factor: Russell sostiene que la ausencia de una degradación significativa de los neumáticos elimina los cruciales "deltas de neumáticos" entre los coches, haciendo casi imposible adelantar.
  • Delta de adelantamiento: Estima que un coche necesita una ventaja de al menos medio segundo por vuelta para adelantar con éxito, un delta que rara vez se ve entre los coches de cabeza con el rendimiento actual de los neumáticos.
  • Escasez de carreras a dos paradas: El piloto de Mercedes señaló la infrecuencia de las carreras a dos paradas, lo que indica que los neumáticos duran más de lo ideal para variaciones estratégicas y batallas en pista.
  • El predicamento de Pirelli: Russell reconoce la difícil posición de Pirelli, ya que reciben críticas independientemente de si los neumáticos se degradan demasiado rápido (lo que genera preocupaciones de gestión) o demasiado lentamente (lo que conduce a carreras procesionales).

Qué sigue:

La contundente evaluación de Russell, aunque crítica con el producto de las carreras, ofrece una visión constructiva para el desarrollo futuro de los neumáticos.

  • Características ideales del neumático: Sugiere que un neumático ideal permitiría a los pilotos "empujar a fondo" pero degradarse significativamente después de 12-20 vueltas, forzando carreras de dos o tres paradas y creando más oportunidades estratégicas.
  • Opinión del equipo Mercedes: Toto Wolff se hizo eco de los sentimientos de Russell, criticando también el GP de EE.UU. por la incapacidad de los coches para seguir de cerca y el comportamiento de los neumáticos que contribuye a una carrera "mala".
  • Desafío continuo: Lograr este equilibrio es "más fácil decirlo que hacerlo", destacando la intrincada ingeniería y los objetivos de rendimiento que Pirelli debe cumplir mientras se adhiere a los estándares de seguridad y rendimiento de la F1.
  • Desarrollo futuro: La conversación subraya la necesidad continua de colaboración entre la F1, la FIA y Pirelli para evolucionar compuestos de neumáticos que mejoren las carreras sin comprometer la seguridad o empujar a los equipos a una gestión excesiva.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/russell-reveals-pirellis-impossible-f1-dilemma-an...

logoGP Blog