
Laurent Mekies minimiza su impacto en Red Bull: "Mi contribución es cero" mientras el equipo evoluciona
Laurent Mekies, el nuevo director de equipo de Red Bull en la Fórmula 1, ha minimizado su impacto desde que asumió el cargo, especialmente tras la victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de Italia. "La contribución es cero, y no bromeo", declaró Mekies, atribuyendo el éxito a los esfuerzos colectivos de 1500 personas.
Por qué importa:
El enfoque discreto de Mekies, en marcado contraste con su predecesor Christian Horner, señala una nueva era para Red Bull. A pesar de sus afirmaciones de mínima implicación, sutiles pero significativas shifts en la dinámica del equipo, el enfoque de ingeniería y la toma de decisiones estratégicas se están volviendo evidentes.
El panorama general:
Si bien algunos éxitos actuales, como el ala de baja carga aerodinámica en Monza y acuerdos de patrocinio recientes (por ejemplo, Carlyle), son legados de la era Horner, Mekies está dirigiendo silenciosamente al equipo en nuevas direcciones. Su llegada ha estabilizado la moral del equipo, particularmente en lo que respecta al futuro de Max Verstappen.
El elemento Verstappen:
Un cambio inmediato ha sido el cese de las especulaciones sobre el futuro de Max Verstappen. Si bien las cláusulas de rendimiento garantizaban su permanencia, la presencia de Mekies ha fomentado una renovada alineación entre el piloto y el equipo.
- Verstappen comprometió abiertamente su futuro a Red Bull poco después de la llegada de Mekies.
- El piloto aprecia los antecedentes de ingeniería de Mekies, notando un enfoque más metódico en las decisiones de puesta a punto (set-up).
- Verstappen observó que bajo Mekies, el equipo se ha alejado de "disparar un poco a izquierda y derecha con la puesta a punto del coche", lo que lleva a un rendimiento más consistente a lo largo de los fines de semana de carrera.
Un nuevo enfoque al riesgo:
Mekies fomenta los riesgos calculados, un cambio respecto a las tendencias conservadoras anteriores. Esto se ejemplificó en Monza:
- Apoyó la preferencia de Verstappen por una configuración de ala muy recortada, a pesar del escepticismo inicial.
- El equipo adoptó una estrategia agresiva de neumáticos, sacrificando un compuesto blando por un neumático duro extra, una medida que Mekies reconoció como "tomar riesgos" para aprender.
- Este enfoque de "riesgo activo", incluso cuando conduce a fines de semana pobres como en Hungría, se considera crucial para comprender las limitaciones del coche y del equipo.
Ojos frescos, perspectiva fresca:
Mekies encarna un nuevo estilo de liderazgo, pasando de una mentalidad de "gran jefe" a la de un facilitador. Él ve su rol como asegurar que "los talentos que tenemos se pongan en las condiciones adecuadas para expresar su talento lo mejor posible". Esto ha influido en:
- Las reuniones internas de ingeniería y los procesos de decisión.
- Los protocolos de comunicación en el muro de boxes.
- La presencia pública del equipo, que está menos en el foco mediático que antes.
El camino a seguir:
Mekies enfrenta desafíos significativos para forjar su propio camino después de la gestión de Horner durante dos décadas. Las futuras "pruebas de estrés" incluyen:
- El contrato de Verstappen más allá de 2026, especialmente si los resultados flaquean.
- La adaptación de Red Bull como proveedor de motores y el dominio del próximo ciclo regulatorio. Su liderazgo en crisis potenciales, particularmente su disposición a participar en maniobras políticas, está por verse. Es en tales momentos cuando a menudo se revela el verdadero liderazgo.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/how-red-bull-has-really-changed-under-mekies/