Últimas Noticias

Red Bull admite el "precio a pagar" por continuar el desarrollo del RB21 mientras se enfoca en 2026

Red Bull admite el "precio a pagar" por continuar el desarrollo del RB21 mientras se enfoca en 2026

Resumen
Red Bull admite el "precio" de seguir desarrollando el RB21 mientras se enfoca en 2026, buscando una "ganancia neta" y aprendizaje para el futuro. Urge resolver la reciente baja de rendimiento.

El jefe de equipo de Red Bull, Laurent Mekies, ha admitido que habrá un "precio a pagar" por la decisión del equipo de seguir desarrollando su actual RB21, incluso cuando los equipos rivales centran su atención principal en las regulaciones técnicas de 2026. A pesar de los importantes cambios normativos inminentes, Red Bull cree que las actualizaciones de final de temporada proporcionarán una ganancia neta y validarán enfoques beneficiosos para sus futuros diseños de coches.

Por qué importa:

La estrategia de Red Bull contrasta con la de muchos competidores que ya están volcando sus recursos en sus coches de 2026, que presentarán regulaciones completamente nuevas tanto en el chasis como en la unidad de potencia. Esta decisión subraya la doble ambición del equipo: luchar por el campeonato de pilotos este año (con Max Verstappen actualmente 36 puntos por detrás de Lando Norris), al tiempo que sienta las bases para el éxito futuro, a pesar de un costo a corto plazo reconocido.

Los detalles:

  • Desarrollo Continuo: Red Bull sigue aplicando mejoras al RB21, algo poco común tan tarde en un ciclo de regulaciones, especialmente con una gran revisión normativa en el horizonte.
  • Beneficios a Largo Plazo: Mekies aclaró que, si bien las nuevas piezas no tienen un impacto directo en el coche de 2026, el propio proceso de desarrollo ayuda a validar sus enfoques de diseño. Se espera que esta ganancia de conocimiento sea invaluable para el coche de la nueva era.
  • Elección Estratégica: "Lo estamos haciendo de esta manera porque creemos que para nosotros, y ni hablar de los demás, creemos que para nosotros es una ganancia neta", declaró Mekies. Enfatizó que el equipo no seguiría este camino si creyera que comprometería sus preparativos para 2026.
  • Riesgo Reconocido: Mekies admitió abiertamente que hay un "precio a pagar" por esta estrategia, lo que indica una posible compensación en recursos o enfoque. Sin embargo, cree que el costo es "razonable" y "vale la pena".
  • Enigma del Rendimiento Reciente: La decisión de Red Bull llega en medio de una desconcertante caída de rendimiento en el Gran Premio de la Ciudad de México, donde Max Verstappen terminó tercero tras ganar tres de las cuatro carreras anteriores. Mekies expresó confusión sobre por qué el equipo no pudo luchar por la victoria.
    • Al preguntársele si los problemas de refrigeración fueron un factor, Mekies respondió: "No lo sabemos, nada apunta hacia eso en este momento. Sigue siendo un hecho que fuimos menos competitivos. Entender por qué es clave para asegurarnos de que lo abordamos para Brasil y las próximas carreras."

¿Qué sigue?:

El compromiso de Red Bull con el desarrollo del coche actual seguirá siendo un tema de conversación a medida que avance la temporada. El equipo necesitará diagnosticar y rectificar rápidamente su caída de rendimiento de México, al tiempo que se asegura de que sus preparativos para 2026 no se vean indebidamente obstaculizados. El éxito de este enfoque de doble enfoque se juzgará tanto por su rendimiento en las carreras restantes de esta temporada como por su competitividad cuando entren en vigor las nuevas regulaciones.

Artículo original :https://racingnews365.com/red-bull-wary-of-price-to-pay-over-major-f1-decision

logoRacingnews365