Últimas Noticias

O'Ward: "Me sorprendería no ver a Herta en la F1 para 2027"

O'Ward: "Me sorprendería no ver a Herta en la F1 para 2027"

Resumen
Colton Herta da un audaz paso hacia la F1, uniéndose a la Fórmula 2 y como piloto de pruebas del equipo Cadillac. Pato O'Ward confía en que Herta consiga un asiento en la F1 para 2027, creyendo que su éxito impulsará el automovilismo estadounidense.

El piloto de McLaren en la IndyCar, Pato O'Ward, apoya con confianza el movimiento estratégico de su ex rival Colton Herta hacia la Fórmula 2, junto con un rol de piloto de pruebas para el Equipo Cadillac de F1. O'Ward cree que esto es un claro precursor para que Herta asegure un asiento en la Fórmula 1 para 2027, afirmando que le "sorprendería" si no sucediera. Esta apuesta transatlántica, intercambiando el éxito en IndyCar por un campo de pruebas europeo, simboliza un plan calculado para poner a Herta en la parrilla de la F1.

Por qué importa:

La ambiciosa transición de Colton Herta de IndyCar a la Fórmula 2, respaldada por un rol de prueba con el Equipo Cadillac de F1, representa un impulso significativo para llevar a un destacado piloto estadounidense a la Fórmula 1. Si tiene éxito, este movimiento podría abrir puertas a otros talentosos corredores estadounidenses y aumentar la creciente popularidad de la F1 en EE.UU. También resalta un cambio en la estrategia para los pilotos estadounidenses que aspiran a la F1, alejándose de los modelos pasados de derecho adquirido hacia un camino de desarrollo más riguroso a través de las series de desarrollo europeas.

Los detalles:

  • El cambio estratégico de Herta: Colton Herta se traslada a la Fórmula 2 con Hitech y servirá como piloto de pruebas para el Equipo Cadillac de F1. Este enfoque multifacético tiene como objetivo sumergirlo en el ecosistema de la F1.
  • El fuerte respaldo de O'Ward: Pato O'Ward, un respetado competidor de IndyCar, cree firmemente que el movimiento de Herta es un camino directo a la F1. Dijo a RACER: "Me sorprendería no verlo en un [asiento de] Fórmula 1 en 2027". O'Ward enfatizó que Herta no haría tal cambio sin una clara perspectiva de F1 sobre la mesa.
  • Representando a IndyCar: O'Ward ve a Herta como un embajador de IndyCar, expresando su deseo de que tenga éxito y llegue a la F1, no solo por él mismo sino por las carreras de monoplazas estadounidenses en su conjunto.
  • La curva de aprendizaje: A pesar de su optimismo, O'Ward reconoció los desafíos que enfrenta Herta, señalando que los coches de F2 son "mucho peores que un IndyCar" en términos de capacidades y sensaciones, requiriendo una adaptación significativa a diferentes neumáticos y dinámicas del coche.
  • La perspectiva de Cadillac: Dan Towriss, CEO del Equipo Cadillac de F1, elogió la decisión de Herta de abrazar este desafiante camino. Enfatizó que la mudanza de Herta está impulsada por la ambición y el deseo de ganarse su lugar, en lugar de un derecho adquirido.
  • Sin riesgo, no hay recompensa: Towriss declaró: "Tiene que asumir un enorme riesgo: ningún asiento está garantizado". Esto resalta el compromiso necesario para aprender nuevas pistas, adaptarse a los neumáticos de especificación F1 y demostrar sus capacidades dentro de la estructura de carreras europea.
  • Talento excepcional: Tanto O'Ward como Towriss elogiaron el "talento inmenso" de Herta y su habilidad para encontrar velocidad donde otros no pueden, subrayando su potencial bruto para la F1.

Próximos pasos:

El viaje de Herta a través de la Fórmula 2 y sus deberes como piloto de pruebas con Cadillac serán observados de cerca. Si puede demostrar un rendimiento constante y adaptabilidad en la escalera europea, combinado con su talento natural, tendrá una fuerte posibilidad de cumplir la predicción de O'Ward y asegurar un asiento de F1 a tiempo completo para 2027, convirtiéndose potencialmente en el próximo estadounidense en adornar el pináculo del automovilismo.

Artículo original :https://f1i.com/news/552602-oward-id-be-shocked-not-to-see-herta-in-f1-in-2027.h...

logoF1i.com