Últimas Noticias

CEO de Petronas se disculpa por rociar champán en el podio de la F1 tras críticas en Malasia

CEO de Petronas se disculpa por rociar champán en el podio de la F1 tras críticas en Malasia

Resumen
El CEO de Petronas se disculpó tras ser criticado en Malasia por participar en un festejo con champán en el podio de la F1. El incidente, que generó debate cultural y religioso por las sensibilidades islámicas, subraya la complejidad de representar a su país en eventos globales.

El CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik, ha emitido una disculpa tras enfrentar fuertes críticas en Malasia por su participación en las celebraciones con champán de Mercedes en el podio del Gran Premio de Singapur. Taufik, quien representó a Mercedes al recibir el trofeo de constructores, fue rociado con champán y se unió a rociar a otros pilotos, lo que provocó la condena de grupos conservadores en Malasia debido a la prohibición del alcohol en el Islam.

¿Por qué importa?:

Petronas es una empresa estatal malasia y un importante patrocinador principal de Mercedes. Las acciones de Taufik en el escenario global de la F1 han desatado un debate cultural y religioso dentro de Malasia, resaltando las sensibilidades en torno a las prácticas islámicas en los deportes internacionales. El incidente subraya las complejidades que enfrentan los líderes que representan diversos orígenes culturales en eventos globales.

Los detalles:

  • Taufik, como presidente y CEO de Petronas, patrocinador principal y proveedor de combustible de Mercedes, fue invitado al podio para recibir el trofeo de constructores tras la victoria de George Russell en el Gran Premio de Singapur.
  • Durante la tradicional celebración posterior a la carrera, Taufik fue rociado con champán y también participó rociando a Russell, Max Verstappen y Lando Norris.
  • Este acto atrajo críticas en Malasia, donde el Islam es la religión predominante (63% de la población) y el alcohol se considera haram (prohibido).
  • La disculpa de Taufik: Reconoció que su "exuberancia espontánea y de último momento" pudo haber sido "inapropiada". Afirmó no haber consumido alcohol, pero reconoció que, como musulmán, "debería haber sido más consciente de las sensibilidades asociadas con participar en tales celebraciones". Tomó "plena responsabilidad por sus acciones" y se disculpó por "cualquier ofensa involuntaria causada".
    • Enfatizó la gratitud de Petronas por el continuo apoyo en el automovilismo y destacó la innovación malasia en combustibles sostenibles.

Entre líneas:

A pesar de la disculpa de Taufik, algunos partidos políticos conservadores en Malasia no están satisfechos.

  • Postura del Partido Amanah: Wan Anwar Wan Ibrahim, presidente del bureau de arte, cultura y deportes del partido Amanah, instó a Petronas a tomar medidas internas contra Taufik.
    • Wan Anwar argumentó que la explicación de Taufik de estar abrumado era insuficiente, especialmente dada su posición de liderazgo en una organización nacional respetada y su representación de una nación islámica a nivel mundial.
    • Señaló que los líderes anteriores de Petronas siempre fueron conscientes de las sensibilidades islámicas.
  • Condena de la Juventud de Bersatu: Armada, el ala juvenil del partido político Bersatu, condenó las acciones de Taufik, afirmando que debería haber mostrado "mayor sensibilidad" como líder corporativo malayo e islámico, particularmente mientras vestía el atuendo oficial de Petronas.
    • Armada sugirió que los líderes islámicos deberían abandonar el podio durante los rociados de champán y regresar después, enfatizando que el uso de alcohol no debería normalizarse dentro de entidades gubernamentales o empresas vinculadas al gobierno (GLC).
    • Pidieron al Primer Ministro que emitiera una advertencia severa a todos los ministerios y agencias gubernamentales para que defendieran la dignidad nacional, especialmente entre otras naciones islámicas involucradas en la F1 como Bahréin, Qatar, Arabia Saudita y los EAU.

¿Qué sigue?:

Si bien el furor inmediato podría calmarse, el incidente podría provocar una reevaluación de cómo los funcionarios malasios participan en eventos internacionales, particularmente en lo que respecta a las sensibilidades culturales y religiosas. Petronas podría enfrentar presiones internas para proporcionar pautas más claras a sus representantes en plataformas globales.

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/petronas-ceo-tengku-muhammad-taufik-apology-2025-s...

logoPlanetF1