
El giro de Oscar Piastri en el GP de México, atribuido a una profunda revisión post-clasificación
El giro de Oscar Piastri en el GP de México, atribuido a una profunda revisión post-clasificación
El jefe del equipo McLaren, Andrea Stella, reveló que la notable mejora de rendimiento de Oscar Piastri en el Gran Premio de México se debió a una crucial sesión informativa posterior a la clasificación. A pesar de una clasificación decepcionante donde terminó octavo (saliendo séptimo debido a una penalización), el piloto de McLaren de 24 años remontó hasta un respetable quinto puesto en la carrera.
Por qué importa:
Tras una clasificación desafiante, la capacidad de Piastri para adaptarse y asegurar un sólido resultado demuestra su rápida curva de aprendizaje y resiliencia bajo presión. Esto subraya el papel vital del análisis de datos y la tutoría del piloto para optimizar el rendimiento, especialmente en pistas únicas como el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, que a menudo presenta condiciones de baja adherencia y gran altitud. Para McLaren, significa un equipo capaz de apoyar a sus pilotos para superar desafíos y extraer el máximo rendimiento.
Los detalles:
- Dificultades en la clasificación: Piastri clasificó octavo, en marcado contraste con la pole position y la victoria dominante de su compañero Lando Norris.
- Desajuste en el estilo de conducción: La naturaleza de baja adherencia y gran altitud de la pista mexicana no se adaptaba naturalmente al estilo de Piastri, provocando que el MCL39 se deslizara en las curvas, un problema recurrente del fin de semana anterior.
- Intervención post-clasificación: El jefe de equipo, Andrea Stella, reveló que una extensa sesión informativa tras la clasificación, que incluyó análisis de datos, comentarios y vídeo, fue clave para la mejora de Piastri.
- Estrategia de adaptación: El equipo identificó que el coche necesitaba ser conducido de manera diferente en las condiciones de baja adherencia de México, requiriendo un estilo que abrace y utilice la tendencia del coche a deslizarse para generar tiempo de vuelta. Esto no era intuitivo para Piastri.
- Soluciones colaborativas: La sesión informativa llevó a identificar ajustes específicos tanto en la configuración del coche como en la técnica de conducción de Piastri.
- Rendimiento en carrera: La carrera de Piastri se vio obstaculizada por una caótica primera vuelta, cayendo al décimo lugar. A pesar de esto, recuperó posiciones con una estrategia de dos paradas. Stella cree que podría haber terminado aún más alto sin el tráfico y un Virtual Safety Car tardío que le impidió desafiar a Oliver Bearman por el cuarto puesto.
Mirando hacia adelante:
Andrea Stella elogió la ejecución de Piastri en la carrera, señalando las mejoras significativas que hizo. Esta experiencia de adaptación a condiciones desafiantes será invaluable para Piastri a medida que concluye la temporada.
- Experiencia de aprendizaje: Stella enfatizó la importancia de esta experiencia para Oscar, añadiendo nuevas herramientas a su 'caja de herramientas' para convertirse en un piloto de Fórmula 1 más completo.
- Condiciones diversas: Las cuatro carreras restantes presentarán condiciones variadas. Las recientes habilidades de adaptación de Piastri serán cruciales.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/how-piastri-found-improvements-during-the-f1-...




