Últimas Noticias

GP de México: La Práctica del Viernes en Imágenes

GP de México: La Práctica del Viernes en Imágenes

Resumen
El primer día del GP de México transcurrió sin mayores contratiempos, con novatos haciendo su debut. Los equipos se centraron en recopilar datos y ajustar la puesta a punto del coche para las condiciones únicas de altitud, sentando bases clave para el fin de semana.

El primer día del Gran Premio de México, viernes de entrenamientos, transcurrió con una actividad relativamente tranquila, salvo por el habitual estrés de algunos novatos haciendo su debut en la FP1. Los equipos se concentraron en recopilar datos y afinar la puesta a punto de sus monoplazas de cara a los eventos principales del fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Las condiciones frescas de la mañana y las más cálidas de la tarde presentaron desafíos variables para la gestión de neumáticos y el equilibrio aerodinámico, con equipos experimentando con distintos compuestos.

Por qué importa:

Las sesiones de entrenamientos del viernes son cruciales para que los equipos adapten sus coches a los desafíos únicos del circuito de la Ciudad de México, conocido por su gran altitud y baja carga aerodinámica. La adquisición temprana de datos ayuda a refinar las estrategias de carrera e identificar problemas potenciales, impactando directamente en el rendimiento en clasificación y el ritmo de carrera. Para los novatos, la FP1 es una oportunidad vital para ganar experiencia en un coche de F1 e impresionar a sus respectivos equipos.

Los detalles:

  • Debuts de Novatos: Varios jóvenes pilotos participaron en la FP1, obteniendo valioso tiempo en pista y retroalimentación. Estos pilotos navegaron por las exigentes condiciones del circuito de gran altitud.
  • Condiciones de la Pista: El Autódromo Hermanos Rodríguez presentó condiciones típicas con niveles de agarre variables y el desafío de gestionar la degradación de los neumáticos en altitud. El aire enrarecido impacta significativamente el rendimiento del motor y la eficiencia aerodinámica, requiriendo puestas a punto específicas.
  • Enfoque de los Equipos: Los equipos utilizaron principalmente la FP1 y FP2 para evaluar diferentes configuraciones aerodinámicas, compuestos de neumáticos y mapeos de motor. Las tandas largas fueron clave para comprender el desgaste de los neumáticos y el consumo de combustible para la carrera del domingo.
  • Incidentes: El día fue en gran medida tranquilo, sin choques importantes ni banderas rojas prolongadas, lo que permitió a los equipos completar sus programas planificados. Eran comunes los pequeños bloqueos de ruedas y las salidas de pista mientras los pilotos llevaban los límites al máximo.

El Panorama General:

La Ciudad de México presenta un desafío único en el calendario de la F1 debido a su elevación, que reduce la potencia de los motores y disminuye significativamente la carga aerodinámica. Esto a menudo conduce a dinámicas de carrera impredecibles y puede igualar el campo de juego entre los equipos. Comprender cómo rinden los coches en estas condiciones el viernes es primordial para cualquier equipo que aspire a luchar por puntos o podios el domingo.

Próximos Pasos:

Ahora, los equipos analizarán los extensos datos recopilados durante las sesiones del viernes para realizar ajustes cruciales de puesta a punto de cara al tercer entrenamiento libre del sábado y la importantísima sesión de clasificación. El enfoque estará en optimizar los coches para el ritmo de una sola vuelta, sin dejar de lado el rendimiento en tandas largas para la carrera. La clasificación será intensamente competitiva mientras los equipos compiten por las mejores posiciones en la parrilla para el Gran Premio de México.

Artículo original :https://f1i.com/news/551720-mexico-city-grand-prix-fridays-action-in-pictures.ht...

logoF1i.com