Últimas Noticias

Gran Premio de México: La Pole Position no siempre es clave para la victoria

Gran Premio de México: La Pole Position no siempre es clave para la victoria

Resumen
El Gran Premio de México es impredecible; la pole position no garantiza la victoria debido a su larga recta a la Curva 1. Desde 2015, solo el 44% de los polemen ganaron. Verstappen, por ejemplo, ha ganado dos veces desde la P2 y tres desde la P3, demostrando que la largada es crucial.

El Gran Premio de México es único, donde la sabiduría convencional sobre la dominancia de la pole position a menudo no se aplica. La larga recta hacia la Curva 1 presenta importantes desafíos y oportunidades estratégicas, haciendo que la largada sea crucial y menos predecible que en otros circuitos.

Por qué importa:

El Gran Premio de México es único, donde la sabiduría convencional sobre la dominancia de la pole position a menudo no se aplica. La larga recta hacia la Curva 1 presenta importantes desafíos y oportunidades estratégicas, haciendo que la largada sea crucial y menos predecible que en otros circuitos.

Los detalles:

  • Tasa de conversión de pole position: Solo 4 de los 9 polemen desde 2015 han ganado en México (una tasa de éxito del 44%).
  • Excepciones notables: Max Verstappen, a pesar de sus cinco victorias en México, solo ha ganado una vez desde la pole. Tres de sus victorias provinieron del tercer puesto en la parrilla, y dos del segundo.
  • La anomalía de Lewis Hamilton: Hamilton también aseguró su victoria de 2019 después de partir desde la tercera posición.
  • La larga recta a la Curva 1: La extensa carrera desde la línea de salida hasta la primera curva permite el rebufo y los adelantamientos, a menudo anulando la ventaja inicial de la pole position. Esto frecuentemente conduce a una barajadura de posiciones justo al inicio de la carrera.

Implicaciones estratégicas:

Pirelli ha delineado cinco posibles estrategias de carrera, dos comenzando con compuestos medios y tres con blandos. La opción de neumático blando permite una salida más agresiva, crucial para ganar posiciones en los metros iniciales.

  • Impacto en los rezagados: La estrategia será particularmente vital para los pilotos que comiencen más atrás en la parrilla, como Max Verstappen (P5) y Oscar Piastri (P8), quienes tuvieron sesiones de clasificación complicadas.
  • Oportunidades de adelantamiento: El diseño del circuito, combinado con la estrategia de neumáticos, fomenta salidas agresivas y puede generar cambios significativos de posición al principio de la carrera.

El panorama general:

El Gran Premio de México ofrece consistentemente carreras impredecibles debido a su altitud, sus características únicas de pista y la importancia crítica de la largada. Los equipos y pilotos deben planificar meticulosamente sus primeras vueltas y la gestión de neumáticos para tener éxito, ya que partir primero no garantiza un camino directo a la victoria.

Próximos pasos:

A medida que se desarrolle la carrera, todas las miradas estarán puestas en la lucha inicial por la Curva 1 y cómo se desarrollan las primeras elecciones estratégicas. Pilotos como Verstappen y Piastri buscarán aprovechar las opciones estratégicas y su habilidad en carrera para escalar posiciones, demostrando una vez más que en México, la carrera a menudo se gana, o se pierde, en los primeros segundos en lugar de solo por la posición en parrilla.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/heres-the-grid-position-that-really-matters-at-th...

logoGP Blog