
Mercedes Explica el Retraso en la Orden de Equipo a George Russell en el GP de México
Bradley Lord, jefe de comunicaciones de Mercedes, ha arrojado luz sobre la 'situación complicada' que llevó a un retraso en las órdenes de equipo involucrando a George Russell y Andrea Kimi Antonelli durante el reciente Gran Premio de México. Russell fue vocal en su crítica sobre el manejo del equipo, particularmente el momento del intercambio, que sintió que le costó un podio potencial.
Por qué importa:
- Las órdenes de equipo son siempre un tema sensible en la F1, equilibrando las ambiciones individuales de los pilotos con los objetivos generales del equipo. El retraso en este caso resalta la línea fina que recorren los equipos y las frustraciones que pueden surgir.
- La transparencia de Mercedes al debatir la situación ofrece una visión del complejo proceso de toma de decisiones durante una carrera de alta presión y las lecciones aprendidas.
Los Detalles:
- Petición de Russell: En la vuelta 35, George Russell, acercándose a Antonelli y sintiendo que tenía un ritmo significativamente mayor, solicitó un intercambio de posiciones, enfatizando la oportunidad de luchar por un podio contra Ferrari y Haas.
- Respuesta Inicial: Mercedes inicialmente no estuvo de acuerdo, informando a Russell que tenía 'libertad para correr', pero también le pidió que gestionara las 'temperaturas de la superficie trasera'.
- Frustración Creciente: La frustración de Russell aumentó al continuar presionando por el intercambio, argumentando que Antonelli lo estaba frenando de obtener un mejor resultado para el equipo.
- Ejecución Retrasada: Las órdenes de equipo finalmente se ejecutaron en la vuelta 41, seis vueltas después de la solicitud inicial de Russell. Russell argumentó que esto fue demasiado tarde, impidiéndole realizar el adelantamiento deseado, y las posiciones se invirtieron más tarde en la carrera.
- Perspectiva de Mercedes: Bradley Lord explicó que Antonelli estaba gestionando sus neumáticos para una estrategia de una parada, haciendo exactamente lo que se le pedía. Mientras tanto, Russell estaba bajo la presión de Oscar Piastri, usando más sus neumáticos en aire sucio, pero también creyendo que tenía el ritmo para avanzar.
- Dificultad para Adelantar: Lord señaló la dificultad inherente para adelantar en México debido a la baja carga aerodinámica y los efectos amplificados del aire sucio, lo que hizo que la situación fuera aún más compleja.
¿Qué Sigue?:
Mercedes reconoce que el retraso, más que la decisión en sí, fue el problema clave. La conclusión del equipo es la necesidad de una mayor decisión en tales situaciones, ya sea para mantener posiciones o para intercambiarlas inmediatamente.
- Este incidente probablemente influirá en futuras llamadas estratégicas durante la carrera, impulsando al equipo a tomar decisiones más rápidas para evitar escenarios similares y minimizar la frustración del piloto.
- El enfoque estará en refinar la comunicación y los protocolos de toma de decisiones para garantizar claridad y resultados óptimos en la carrera.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/mercedes-lifts-lid-delayed-mexico-gp-team-ord...






