Últimas Noticias

McLaren en la cuerda floja de la "justicia" con Norris y Piastri tras la orden de equipo en Monza

McLaren en la cuerda floja de la "justicia" con Norris y Piastri tras la orden de equipo en Monza

Resumen
McLaren se vio en el centro de la polémica en Monza al ordenar a Oscar Piastri ceder su posición a Lando Norris por un error en boxes, poniendo a prueba su política de "justicia" en la lucha por el título.

Por qué es importante:

McLaren está gestionando una compleja política de "justicia" entre sus contendientes al campeonato, Lando Norris y Oscar Piastri. Esta estrategia ha sido objeto de intenso escrutinio tras una controvertida orden de equipo en el Gran Premio de Italia, planteando dudas sobre su sostenibilidad en una lucha por el título tan reñida.

Los detalles:

  • Durante el Gran Premio de Italia, Lando Norris sufrió un error en su parada en boxes de cuatro segundos, lo que lo hizo caer detrás de su compañero de equipo, Oscar Piastri.
  • McLaren instruyó a Piastri para que dejara pasar a Norris, alegando "justicia" debido al error en la parada. Piastri inicialmente cuestionó la orden, pero obedeció.
  • Esta decisión redujo la ventaja de Norris sobre Piastri en el campeonato a 31 puntos, un importante cambio de seis puntos.
  • Max Verstappen, de Red Bull, se rio abiertamente de la situación, insinuando que él no habría obedecido una orden similar. Toto Wolff, de Mercedes, advirtió que McLaren había "abierto la caja de Pandora" al sentar un precedente difícil.
  • Andrea Stella, jefe del equipo McLaren, justificó la decisión, afirmando que se alineaba con los principios del equipo de asegurar que el campeonato se desarrollara dentro de los valores establecidos por McLaren y la "justicia en la competición".

El panorama general:

  • Zak Brown, CEO de McLaren, cree tener la mejor alineación de pilotos en la F1 moderna, y ambos han sido contendientes al campeonato. El equipo ha fomentado una cultura de respeto, incluso después de incidentes en pista.
  • Sin embargo, el incidente de Monza destaca el desafío de mantener la "justicia" cuando los errores del equipo impactan directamente en las posiciones de carrera y los puntos del campeonato.
  • Incidentes pasados, como la victoria de Piastri en Hungría (después de que Norris obedeciera una orden de equipo) y la clarificación de las "reglas papaya" en Monza 2024, muestran la lucha continua de McLaren por definir políticas de carrera claras para sus pilotos.
  • La decisión del equipo de no revertir las posiciones cuando Piastri recibió una penalización en el Gran Premio de Gran Bretaña complica aún más la definición de "justicia".

Lo que sigue:

McLaren revisará los eventos de Monza, pero tiene la intención de apegarse a sus principios. La verdadera prueba de su política de "justicia" llegará a medida que el campeonato se intensifique en las ocho carreras restantes, especialmente si ocurren errores del equipo o incidentes en pista con coches rivales. Norris y Piastri reconocen los límites de la política cuando hay factores externos involucrados, sugiriendo que las situaciones futuras podrían no ser tan sencillas.

Artículo original :https://www.espn.com/racing/f1/story/_/id/46190732/mclaren-walking-fairness-tigh...

logoESPN