
Los problemas de McLaren en los pit stops afectan más a Norris en su búsqueda de consistencia
McLaren está lidiando con una preocupante tendencia de pit stops lentos en la Fórmula 1, un problema que ha afectado de manera desproporcionada a Lando Norris en comparación con su compañero de equipo Oscar Piastri. Si bien el equipo cuenta con las tres paradas en boxes individuales más rápidas de la temporada 2025, sus tiempos promedio de parada en boxes han quedado notablemente rezagados respecto a los principales competidores en las últimas carreras.
Por qué importa:
La consistencia en los pit stops es primordial en los estrechos márgenes de la F1 moderna. Para un equipo como McLaren, que se encuentra cada vez más en la lucha por podios y potencialmente incluso por campeonatos, cada décima de segundo cuenta. Las paradas lentas persistentes podrían costar valiosas posiciones en carrera y puntos de campeonato, especialmente a medida que la competencia se intensifica y Red Bull muestra signos de un vigor renovado.
Los detalles:
- Disparidad en los tiempos de pit stop: En las últimas seis carreras, el promedio de la mediana de los pit stops de Norris se sitúa en un preocupante 3.98s, un aumento significativo respecto a su promedio de 2.50s en las seis carreras anteriores. En contraste, el promedio de la mediana de Piastri es un mucho más competitivo 2.69s.
- Paradas desafiantes de Norris: Solo dos de las ocho paradas en boxes de Norris en las últimas seis carreras han sido inferiores a tres segundos. Esto incluye una notoria parada de 5.87s en Monza, una parada de 4.13s en Bakú, una de 4.64s en Silverstone y otra de 4.83s en Zandvoort.
- Eficiencia de Piastri: Piastri, por otro lado, ha logrado cinco paradas en boxes por debajo de los tres segundos de siete, incluyendo la parada individual más rápida de la temporada (1.91s) en Monza.
- Errores costosos: Si bien no todas las paradas lentas le han costado directamente a Norris posiciones en pista, su parada de 4.13s en Bakú podría haberle permitido salir junto a Charles Leclerc, lo que subraya el impacto potencial.
Entre líneas:
El jefe del equipo McLaren, Andrea Stella, ha reconocido abiertamente el problema, declarando que es "un área en la que ya hemos concentrado nuestros esfuerzos". Enfatizó la creciente importancia del rendimiento en los pit stops a medida que las carreras se vuelven "cada vez más apretadas". El enfoque para la mejora se extiende más allá de la ejecución del equipo de boxes al 'hardware' en sí, específicamente a las pistolas de rueda y la interacción entre los mecánicos y el equipo.
- Hardware e interacción humana: Stella confirmó que los problemas varían, con algunas paradas atribuidas a la interacción entre el operador y la pistola de rueda, mientras que otras provienen de equipos subóptimos. Señaló que hay "espacio para mejorar en cuanto al equipo, en cuanto al hardware del equipo y del lado del coche, para que podamos facilitar un poco la vida a nuestro equipo de boxes".
Mirando hacia adelante:
El director de operaciones de vehículos e ingeniería de McLaren, Charlie Hooper, destacó que batir récords mundiales para paradas individuales es secundario a lograr pit stops consistentes y fiables. Ferrari establece actualmente el 'estándar de oro' con un promedio de 2.38s y solo una parada por encima de los tres segundos en sus últimas 15 intentos.
- La consistencia es clave: Hooper enfatizó la importancia de los "objetivos de consistencia" para el equipo, creyendo que "cumplir nuestros objetivos de consistencia establecidos al principio del año conducirá en última instancia al mejor rendimiento en pista para el equipo".
- Implicaciones en el campeonato: Con siete carreras restantes, McLaren está decidida a rectificar estos problemas de pit stop para garantizar que no se conviertan en un factor decisivo en las batallas por el campeonato de pilotos o de constructores, especialmente con el resurgimiento de Red Bull.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/mclarens-working-on-a-downward-trend-thats-hu...