Últimas Noticias

McLaren prioriza el 'fair play' sobre ganar el campeonato: "No habrá órdenes de equipo"

McLaren prioriza el 'fair play' sobre ganar el campeonato: "No habrá órdenes de equipo"

Resumen
El CEO de McLaren, Zak Brown, ha declarado que no usarán órdenes de equipo en la lucha por el campeonato de F1. A pesar de la apretada disputa entre Norris y Piastri, el equipo prioriza la justicia, evitando repetir errores pasados como en 2007.

El CEO de McLaren, Zak Brown, ha declarado enfáticamente que el equipo no implementará órdenes de equipo para favorecer a Lando Norris u Oscar Piastri, incluso si eso significa potencialmente perder el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Con solo un punto de diferencia entre ambos pilotos antes del Gran Premio de São Paulo, la postura de Brown subraya un profundo compromiso con la competencia justa dentro del equipo.

Por qué importa:

El compromiso inquebrantable de McLaren con el trato igualitario para sus pilotos, incluso en una reñida batalla por el campeonato, resalta un enfoque filosófico que prioriza la integridad deportiva sobre la ventaja estratégica. Esta decisión podría tener implicaciones significativas para el resultado del campeonato, especialmente dada la feroz competencia de Max Verstappen y el precedente histórico de rivalidades internas que han costado títulos a los equipos, como la propia temporada 2007 de McLaren.

Los detalles:

  • No a las órdenes de equipo: Zak Brown confirmó en el podcast Beyond the Grid de la F1 que McLaren no usará órdenes de equipo, incluso si eso significa perder el campeonato. Declaró que preferiría perder ante Max Verstappen que ver a McLaren "destruirse a sí misma" favoreciendo a un piloto.
  • Lección de 2007: Brown mencionó explícitamente la temporada 2007, donde Lewis Hamilton y Fernando Alonso empataron a puntos, perdiendo finalmente el campeonato ante Kimi Räikkönen por un solo punto. Esta lección histórica influye fuertemente en el enfoque actual de McLaren.
  • Sueños de los pilotos: Brown enfatizó la importancia de permitir que ambos pilotos persigan su sueño de ganar el campeonato mundial, rechazando la idea de decirle a un piloto que no tiene una oportunidad debido a un lanzamiento de moneda.
  • Igualdad contractual: No hay cláusulas en los contratos de Norris o Piastri que otorguen prioridad a un piloto sobre el otro, reforzando el compromiso del equipo con el estatus de igualdad.
  • Armonía en el garaje: El Director del Equipo, Andrea Stella, se hizo eco de los sentimientos de Brown, enfatizando que mantener un trato igualitario es central para la filosofía de McLaren y esencial para la armonía en el garaje. Comparó la situación con tener dos hijos, rechazando la noción de un piloto 'preferido'.

El panorama general:

La decisión de McLaren refleja una cultura organizacional más amplia que valora la cohesión interna y la motivación de los pilotos. Si bien es potencialmente arriesgado en una lucha por el campeonato, este enfoque tiene como objetivo cultivar un entorno positivo donde ambos pilotos se sientan plenamente apoyados, lo que podría conducir a un rendimiento y lealtad más fuertes a largo plazo. El equipo lidera actualmente ambos campeonatos, pero la reciente racha de Verstappen ha reducido significativamente su ventaja, haciendo de esta política de 'no órdenes de equipo' un factor crítico en las rondas finales.

Próximos pasos:

Con la temporada dirigiéndose a sus últimas cuatro rondas, todas las miradas estarán puestas en McLaren para ver si su compromiso con el juego limpio puede resultar en una victoria de campeonato. Si Max Verstappen reclama el título, McLaren lo aceptará, prometiendo regresar más fuertes el próximo año, unidos como equipo. El resultado no solo determinará al Campeón de F1 de 2025, sino que también servirá como una prueba significativa de la filosofía única de gestión de equipos de McLaren.

Artículo original :https://speedcafe.com/f1-news-2025-zak-brown-on-championship-piastri-vs-norris-f...

logoSpeedcafe