
McLaren y Alex Palou se enfrentan en un tribunal de Londres por una disputa contractual de 25 millones de dólares
La amarga disputa contractual entre McLaren y el campeón de IndyCar, Alex Palou, ha llegado al Tribunal Superior de Londres, donde los procedimientos comenzaron el lunes. Lo que empezó como una batalla por el talento de Palou se ha intensificado hasta convertirse en una demanda multimillonaria, con McLaren buscando alrededor de 25 millones de dólares por presunto incumplimiento de contrato.
¿Por qué importa?:
- Esta batalla legal de alto riesgo podría sentar un precedente significativo sobre cómo los equipos de carreras y los pilotos gestionan los compromisos entre series, especialmente en una era donde los mejores talentos a menudo buscan oportunidades en diferentes disciplinas del automovilismo.
- Para McLaren, el resultado es crucial no solo para la recuperación financiera, sino también para mantener la aplicabilidad de los contratos de los pilotos.
- Para Palou, su futuro financiero y su reputación profesional están en juego, a pesar de que continúa destacando con Chip Ganassi Racing (CGR).
Los detalles:
- El origen del conflicto: McLaren buscó inicialmente a Palou en 2022 para unirse a su equipo de IndyCar, pero Chip Ganassi Racing ejerció una opción para retenerlo. Tras una mediación, Palou permaneció en CGR para 2023 con el entendimiento de que podría marcharse después.
- El segundo intento de McLaren: En octubre de 2022, Palou firmó contratos para unirse al equipo de Arrow McLaren IndyCar de 2024 a 2026. Este acuerdo también incluía la integración en las operaciones de Fórmula 1 de McLaren, nombrándolo piloto de reserva y brindándole oportunidades de prueba en F1, junto con un bono de firma de $400,000.
- El giro: A pesar del acuerdo con McLaren, Palou decidió quedarse con CGR en agosto de 2023, informando a McLaren que había firmado un nuevo contrato con Ganassi para el mismo período 2024-2026.
- Acción legal de McLaren: McLaren presentó rápidamente una demanda, reclamando inicialmente más de $30 millones en daños, que luego se revisaron a aproximadamente $25 millones.
- Daños alegados: Estos incluyen ingresos perdidos por patrocinios, menor apoyo del fabricante, mayores costos salariales para pilotos de reemplazo, el bono de $400,000 renunciado y gastos de prueba en F1.
- La defensa de Palou: El equipo legal de Palou disputa la valoración de McLaren, argumentando que los daños reclamados son exagerados y especulativos, buscando una cifra significativamente reducida.
- Testigos expertos: El juicio contará con figuras prominentes del automovilismo como testigos expertos, incluidos los exjefes de equipo de F1 Otmar Szafnauer y Claire Williams, junto con el manager de pilotos Julian Jakobi y el ejecutivo de carreras Brian Marks.
¿Qué sigue?:
Se espera que el juicio dure varias semanas, con una posible pausa en los procedimientos durante la tercera semana. Un veredicto final podría ser entregado a finales de este año o, en un escenario más prolongado, extenderse hasta 2026. Independientemente del resultado, este caso resalta la creciente complejidad de los contratos de los pilotos y las medidas que los equipos están dispuestos a tomar para proteger sus inversiones y garantizar la integridad contractual en el competitivo mundo del automovilismo.
Artículo original :https://f1i.com/news/549516-mclaren-vs-alex-palou-contract-showdown-begins-in-lo...