Últimas Noticias

Mayer se retira de la carrera presidencial de la FIA, citando la 'ilusión de democracia'

Mayer se retira de la carrera presidencial de la FIA, citando la 'ilusión de democracia'

Resumen
Tim Mayer se retira de la contienda por la presidencia de la FIA, alegando falta de democracia y dejando el camino libre para la reelección de Mohammed Ben Sulayem.

Tim Mayer se retira de la contienda por la presidencia de la FIA

Tim Mayer ha retirado oficialmente su candidatura a la presidencia de la FIA, dejando al actual titular, Mohammed Ben Sulayem, en un camino sin oposición hacia la reelección en diciembre. Mayer, un ex comisario de la FIA, lanzó fuertes acusaciones contra el organismo rector, alegando falta de transparencia y un sistema electoral diseñado para impedir desafíos legítimos, reduciendo la elección a un mero "teatro".

¿Por qué importa?:

La retirada de Mayer y su dura crítica subrayan las profundas preocupaciones sobre la gobernanza y los procesos democráticos de la FIA. Con la ausencia de un rival elegible, la probable reelección de Ben Sulayem sin oposición plantea interrogantes sobre la justicia e inclusividad del sistema electoral de la FIA, afectando potencialmente la credibilidad de la organización y su relación con clubes y partes interesadas.

Los detalles:

  • Fallas en el Sistema Electoral: Mayer argumentó que el requisito de la FIA para que los candidatos presidenciales nombren vicepresidentes de cada una de sus seis regiones globales crea una barrera insuperable. Señaló que solo Fabiana Ecclestone, de Sudamérica, está actualmente disponible en la lista del Consejo Mundial, y ella ya está alineada con la administración de Ben Sulayem, bloqueando efectivamente cualquier candidatura rival.
  • Reducción de Elegibilidad: Mayer también señaló una reducción significativa en el número de miembros elegibles, de 40 en 2021 a solo 29 este año, cuestionando la transparencia detrás de este cambio y por qué solo se consideraron unos pocos candidatos selectos de regiones clave.
  • 'Poder sin Frenos': Mayer acusó al actual liderazgo de la FIA de operar con "poder sin frenos" y carecer de una supervisión suficiente. Afirmó que el proceso electoral ha sido sistemáticamente restringido durante dos décadas, haciendo virtualmente imposible que más de una persona esté en la papeleta.
  • Denuncias Éticas Presentadas: Mayer confirmó que ha presentado múltiples quejas formales de ética ante la FIA, alegando violaciones en el proceso electoral. Expresó escepticismo sobre la independencia del Comité de Ética de la FIA y la falta de un proceso de apelación imparcial, afirmando: "¿Dónde está la rendición de cuentas? Así es como fracasan las instituciones".

¿Qué sigue?:

Mohammed Ben Sulayem está ahora preparado para una reelección prácticamente sin oposición. Sin embargo, las declaraciones públicas de Mayer y las quejas éticas que presentó probablemente mantendrán la presión sobre la FIA para que aborde su estructura de gobernanza y sus problemas de transparencia. Aunque Mayer tiene la intención de buscar reformas a través de los procesos existentes de la FIA, su profundo escepticismo sobre su independencia resalta los desafíos venideros. La integridad de las afirmaciones democráticas de la FIA seguirá bajo escrutinio a medida que la organización avance con una elección que los críticos consideran más teatral que genuinamente competitiva.

Artículo original :https://f1i.com/news/550832-mayer-abandons-fia-presidential-bid-slams-illusion-o...

logoF1i.com