Últimas Noticias

La FIA desvela su plan para la paridad de motores de F1 en 2026

La FIA desvela su plan para la paridad de motores de F1 en 2026

Resumen
La FIA anuncia el plan ADUO para asegurar la paridad de motores F1 en 2026, ofreciendo apoyo a equipos rezagados para equilibrar la competencia y atraer nuevos fabricantes.

El próximo año marcará la revisión más significativa de las unidades de potencia de F1 desde la era turbo-híbrida de 2014. Los sistemas eléctricos aumentarán a 350kW, se eliminará el MGU-H y los combustibles sostenibles serán obligatorios. Para gestionar las posibles disparidades de rendimiento entre los fabricantes bajo estas intrincadas nuevas reglas, la FIA ha introducido el concepto de Oportunidades Adicionales de Desarrollo y Actualización (ADUO). Esta iniciativa, aprobada por el Consejo Mundial del Deporte Motor, busca mantener un campo de juego nivelado ofreciendo apoyo de desarrollo específico a los fabricantes que se queden atrás, lo que podría incluir alivio adicional del límite presupuestario o más horas en bancos de pruebas.

Por qué importa:

Las regulaciones de motores para 2026 están diseñadas para ser revolucionarias, atrayendo a nuevos fabricantes como Audi y reestableciendo Red Bull Powertrains con Honda. Asegurar la paridad competitiva desde el principio es crucial para el espectáculo del deporte y para evitar que cualquier fabricante domine. El concepto ADUO refleja el enfoque proactivo de la FIA para fomentar un campeonato equilibrado y atractivo, previniendo la repetición de eras pasadas donde grandes brechas de rendimiento llevaban a resultados predecibles.

Los detalles:

  • Concepto ADUO: Después de cada trimestre de la temporada de 24 carreras, los fabricantes de unidades de potencia que muestren un rendimiento rezagado serán elegibles para recibir apoyo de desarrollo específico.
    • Este apoyo podría incluir incentivos financieros, como alivio adicional del límite presupuestario, o beneficios operativos, como más horas en bancos de pruebas.
  • Apoyo a la fiabilidad: También se acordaron medidas para ayudar a los equipos que enfrentan severos problemas de fiabilidad, los cuales pueden ser particularmente costosos bajo el límite presupuestario actual.
  • Nuevo panorama de motores: La parrilla de 2026 contará con cinco fabricantes de unidades de potencia:
    • Audi: Entrando a la F1 como equipo de fábrica por primera vez.
    • Red Bull Powertrains: Debutando como proveedor de motores, trabajando estrechamente con Honda.
    • Honda: Regresando en capacidad completa de fábrica.
    • Mercedes y Ferrari: Continuando como proveedores establecidos.
    • Renault: Se retirará de la competición como equipo de fábrica al final de la temporada 2025.
  • Ajustes técnicos menores: También se confirmaron pequeños cambios en las regulaciones técnicas de 2026, afectando la célula de supervivencia, suspensión, aerodinámica y las reglas financieras y operativas específicas de la unidad de potencia.

El panorama general:

La introducción del concepto ADUO subraya el compromiso de la FIA con el equilibrio competitivo en medio de un cambio radical en las regulaciones técnicas de la F1. Al proporcionar mecanismos para abordar las discrepancias de rendimiento y apoyar la fiabilidad, el organismo rector intenta mitigar los riesgos asociados con cambios tan significativos, asegurando que el deporte siga siendo emocionante e impredecible. Este enfoque prospectivo es vital para la salud a largo plazo y el crecimiento global de la Fórmula 1, especialmente con nuevos participantes que diversifican la alineación de fabricantes.

Próximos pasos:

Las negociaciones en curso del Acuerdo de la Concordia avanzan positivamente, con el Presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y el CEO de la F1, Stefano Domenicali, expresando optimismo. El objetivo es establecer una gobernanza sólida y continuar la expansión global del deporte, priorizando la seguridad, el desarrollo de jóvenes pilotos y la gestión sostenible. La efectividad del concepto ADUO será observada de cerca una vez que comience la temporada 2026, ya que será fundamental para dar forma a la dinámica competitiva de la nueva era híbrida de la F1.

Artículo original :https://speedcafe.com/f1-news-2025-fia-engine-rules-2026-season-level-playing-fi...

logoSpeedcafe