
Max Verstappen, tajante sobre las reglas de carrera de la F1: "Las haría pedazos"
Las reglas de carrera de la F1 desatan la frustración de los pilotos
Max Verstappen ha expresado su fuerte desaprobación de las actuales directrices de carrera de la Fórmula 1, sugiriendo en broma que las "haría pedazos" si tuviera la oportunidad. Sus comentarios surgen tras un polémico tiempo de penalización impuesto a Oscar Piastri en Brasil, reavivando el debate entre los pilotos y provocando llamados a una revisión.
Por qué importa:
Las directrices de carrera de la Fórmula 1, destinadas a proporcionar claridad sobre las maniobras de adelantamiento permitidas, están bajo intenso escrutinio. La ambigüedad y la percibida inconsistencia en su aplicación por parte de los comisarios frustran a los pilotos, lo que podría afectar los resultados de las carreras y la integridad de las batallas en pista. Un reglamento más claro e intuitivo es crucial para una competición justa y para mantener la emoción de las carreras de F1.
Los detalles:
- La penalización a Piastri desata el debate: Oscar Piastri recibió una penalización de tiempo en Brasil que Carlos Sainz calificó de "inaceptable", reavivando las discusiones sobre las directrices.
- Las "guías" como referencia: Estos documentos definen los adelantamientos legales e ilegales, pero los comisarios no están formalmente obligados por ellos, ya que solo son "guías", lo que lleva a inconsistencias interpretativas.
- La reticencia inicial de Verstappen: Antes del Gran Premio de Las Vegas, Verstappen dudó inicialmente en comentar públicamente, citando penalizaciones pasadas por expresar opiniones firmes.
- La idea de "hacer pedazos" las reglas: Al ser presionado, Verstappen hizo un gesto simulando hacer pedazos documentos, indicando su deseo de reformar el complejo libro de reglas actual.
- La complejidad es el problema: Verstappen cree que un número excesivo de reglas dificulta la toma de decisiones, incluso para los comisarios, quienes están atados por el reglamento a pesar de sus propias observaciones.
- Recordó su experiencia como comisario de Fórmula E, señalando que incluso los oficiales bien intencionados luchan con regulaciones complejas.
- Sainz y Russell liderarán la discusión: Verstappen espera que Carlos Sainz y George Russell encabecen las discusiones sobre cambios en las reglas en una próxima reunión de pilotos en Qatar, prefiriendo él observar.
El panorama general:
Esto no se trata solo de una única penalización; se trata de la dirección general de la actuación arbitral en la Fórmula 1. Los pilotos desean reglas claras, consistentes e intuitivas que promuevan una competición reñida sin ambigüedades innecesarias. El sistema actual, con sus directrices detalladas pero a menudo subjetivas, crea fricción y descontento entre los competidores que sienten que sus acciones en pista son juzgadas por un marco excesivamente complicado e inconsistente.
Próximos pasos:
Se espera que el debate en curso se intensifique en la próxima reunión de pilotos en Qatar, donde Carlos Sainz y George Russell están preparados para presentar un caso a favor de cambios significativos en las directrices de carrera. Si bien Verstappen ha dejado clara su postura, queda por ver si la opinión colectiva de los pilotos conducirá a un reglamento más ágil y universalmente aceptado para futuras temporadas de F1.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/Max-Verstappen-shares-his-thoughts-on-F1-raci...





