
Max Verstappen cuestiona la estrategia obligatoria de dos paradas para 2026
Max Verstappen, escéptico ante la estrategia obligatoria de dos paradas en boxes para 2026
Max Verstappen ha expresado sus dudas sobre una potencial estrategia obligatoria de dos paradas en boxes para las carreras de Fórmula 1 a partir de 2026. Si bien reconoció que podría mejorar las carreras y la estrategia, enfatizó que las regulaciones de 2026 ya presentan "muchas incógnitas" con cambios significativos en los coches y motores.
Por qué importa:
Tras temporadas en las que las carreras de una sola parada se han convertido en la norma, la Fórmula 1 busca activamente formas de inyectar más variación estratégica y emoción. Se está considerando una estrategia obligatoria de dos paradas como una intervención directa, con el objetivo de evitar resultados predecibles en las carreras y crear más acción en pista. Sin embargo, la introducción de tal regla en medio de una revisión radical de las regulaciones de coches y motores en 2026 podría añadir una capa adicional de complejidad e imprevisibilidad, afectando potencialmente tanto las estrategias de los equipos como la experiencia de los aficionados.
Los detalles:
- La perspectiva de Verstappen: Antes del Gran Premio de Brasil, Verstappen señaló la dificultad actual para seguir a otros coches y realizar adelantamientos debido al sobrecalentamiento de los neumáticos y los estrechos márgenes de rendimiento entre los equipos. Sugirió que un mandato de dos paradas podría mejorar las carreras, pero advirtió que los aficionados aún podrían expresar insatisfacción si el momento o el impacto de dicha regla se siente arbitrario o perjudicial para una carrera específica.
- Discusión en la Comisión de la F1: El tema está programado para ser discutido en la Comisión de la F1, lo que refleja el interés del campeonato en diversificar las opciones estratégicas más allá de las predominantes carreras de una parada.
- La opinión de Pirelli: Mario Isola, director de Pirelli, confirmó el interés del proveedor de neumáticos en explorar la opción de dos paradas. Destacó que las mejores carreras a menudo presentan escenarios donde una estrategia de dos paradas ofrece una ventaja, pero un equipo valiente aún puede intentar una parada exitosa, citando ejemplos como la victoria de Charles Leclerc en Monza y el rendimiento de George Russell en Spa.
- Precedente del Gran Premio de Mónaco: El Gran Premio de Mónaco de 2025 contó con una parada obligatoria de dos, pero aun así resultó en una carrera mayormente procesional, lo que indica que una parada obligatoria por sí sola no garantiza la emoción.
- Regulaciones de 2026: La próxima temporada 2026 ya está configurada para introducir una revisión completa de las regulaciones de coches y motores, trayendo cambios significativos a las unidades de potencia y los diseños del chasis. Verstappen cree que estos cambios por sí solos introducirán suficientes variables sin añadir una regla de parada en boxes obligatoria.
Próximos pasos:
La Comisión de la F1 continuará las discusiones sobre el mandato de dos paradas. Sin embargo, el impacto real de cualquier regla de este tipo probablemente no se comprenderá completamente hasta que las nuevas regulaciones de 2026 entren en vigor y los equipos se adapten a los cambios significativos en el diseño del coche y la tecnología de la unidad de potencia. El enfoque estará en encontrar un equilibrio que mejore las carreras sin crear escenarios artificiales o frustrantes para los equipos y aficionados por igual.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/max-verstappen-warns-against-potential-2026-r...






