
Martin Brundle pide una penalización de paso por boxes para Max Verstappen tras el caos en México
El ex piloto de F1 y respetado comentarista Martin Brundle argumenta que Max Verstappen merecía una penalización de paso por boxes por sus acciones en la Curva 1 del Gran Premio de la Ciudad de México, donde él, entre otros, no logró negociar correctamente la primera curva. Brundle cree que Verstappen tomó intencionadamente una línea agresiva sabiendo que podía obtener una ventaja, una maniobra que considera digna de un fuerte disuasorio para prevenir futuras "tonterías" y mantener el orden en la pista.
¿Por qué importa: La fuerte condena de Martin Brundle a la maniobra de Max Verstappen en la Curva 1 de México resalta un debate continuo sobre la conducta de los pilotos y la consistencia de las decisiones de los comisarios en la Fórmula 1. Cuando una figura muy respetada como Brundle aboga por una de las sanciones más duras del deporte, subraya la gravedad percibida del incidente y plantea interrogantes sobre si la indulgencia de los comisarios fomenta tácticas agresivas que podrían rozar la infracción.
Los detalles:
- Acción de Verstappen: En la vuelta de apertura, Max Verstappen entró en la Curva 1 a la par de otros tres pilotos y no logró negociar la curva correctamente. En su lugar, se salió ampliamente hacia la hierba antes de reincorporarse a la pista en cuarta posición.
- Postura de Brundle: Brundle declaró a Sky F1 que Verstappen no tenía "ninguna intención en absoluto" de tomar las Curvas 1, 2 o 3, y que deliberadamente "aceleró" fuera de pista. Lo describió como "una conducción realmente hábil a través de la hierba", pero enfatizó que fue una clara infracción.
- Ausencia de penalización: A pesar de que múltiples pilotos, incluido Verstappen, se salieron de pista, los comisarios no impusieron sanciones por ninguno de los incidentes de la primera vuelta.
- Acusación de hipocresía: Brundle sugirió que si otro piloto hubiera realizado tal maniobra contra Verstappen, el neerlandés habría estado "gritando por la radio, diciendo que no tenía intención de tomar esa curva".
- Leclerc también mencionado: Brundle también consideró que Charles Leclerc, quien "intentó la Curva 1" pero "ignoró la Curva 2", debería haber recibido una penalización de 10 segundos.
- Penalización propuesta: Brundle abogó por una penalización de paso por boxes para Verstappen, un castigo que requiere entrar en el pit lane a una velocidad designada antes de reincorporarse a la pista. Lo ve como un "disuasorio adecuado para detener las tonterías, porque entonces todo se vuelve caótico".
La perspectiva general: Este incidente no es aislado, sino parte de un patrón más amplio de maniobras agresivas en la primera vuelta, donde los pilotos a menudo empujan los límites, sabiendo que los comisarios a veces dudan en sancionar tal caos al principio de la carrera. El debate en torno a estas decisiones es crucial para mantener la integridad deportiva y garantizar un campo de juego equitativo, especialmente cuando hay implicaciones para el campeonato en juego. El llamado de Brundle a una aplicación más estricta refleja el deseo de muchos aficionados y expertos de una acción más decisiva contra las infracciones de reglas percibidas como intencionales.
¿Qué sigue: Si bien el Gran Premio de México ha quedado atrás, los comentarios de Brundle probablemente avivarán más discusiones entre los aficionados y analistas de F1 sobre las decisiones de los comisarios y el comportamiento de los pilotos. En el futuro, la FIA podría enfrentarse a un escrutinio creciente para garantizar la aplicación coherente de las penalizaciones, especialmente en escenarios caóticos de la vuelta de apertura. La discusión subraya el desafío continuo para el control de carrera de equilibrar las emocionantes carreras con el juego limpio y la estricta adhesión a las regulaciones.
Artículo original :https://racingnews365.com/martin-brundle-calls-for-severe-max-verstappen-penalty...






