
Mark Hughes sobre una engañosa jornada de prácticas del viernes en México
Las prácticas del viernes del Gran Premio de México presentaron, como es típico, una pista sucia y una mezcla de programas de rodaje, lo que hizo que el verdadero orden de los equipos fuera poco claro. Si bien el Red Bull de Max Verstappen pareció súper rápido en las simulaciones de clasificación, su ritmo en tandas largas con neumáticos medios quedó rezagado respecto a los dos Mercedes y fue similar a los Ferraris. El McLaren de Lando Norris mostró un ritmo imponente en tandas largas con neumáticos blandos, pero la comparación fue difícil, ya que la mayoría de los demás usaron medios.
Por qué importa:
- Las sesiones iniciales de prácticas en la Ciudad de México a menudo ofrecen una visión distorsionada debido a las condiciones únicas de la pista y las diversas estrategias de los equipos.
- Comprender la verdadera dinámica de rendimiento, especialmente en lo que respecta a la degradación de los neumáticos y el equilibrio del coche en condiciones de baja adherencia y gran altitud, es crucial para predecir el resto del fin de semana.
- Las distintas elecciones de neumáticos para las tandas largas —particularmente McLaren optando por blandos cuando otros usaron medios— complican aún más las comparaciones directas y crean incertidumbre sobre quién ostenta verdaderamente la ventaja.
Los detalles:
- Ritmo de Clasificación: El Red Bull de Verstappen demostró un agarre frontal significativo en las secciones de baja velocidad, particularmente en las curvas 4-5, dándole una ventaja sobre rivales como Norris y Leclerc.
- Promedios de Tanda Larga (Medios C3 vs. Blandos C4):
- Norris: 1m21.806s (9 vueltas con blandos) - Mejor promedio en tandas largas, pero con un compuesto más blando.
- Russell: 1m22.402s (7 vueltas con medios)
- Piastri: 1m22.476s (10 vueltas con blandos)
- Antonelli: 1m22.647s (11 vueltas con medios)
- Verstappen: 1m22.821s (10 vueltas con medios)
- Hamilton: 1m22.847s (6 vueltas con medios)
- Leclerc: 1m22.879s (11 vueltas con medios)
- Postura de McLaren: Oscar Piastri tuvo problemas para igualar a Norris en baja adherencia, similar a COTA, pero expresó confianza en encontrar mejoras. Norris, que se perdió la FP1, sintió que alcanzó el límite rápidamente pero notó que el balance del coche estaba "completamente desequilibrado" en vueltas individuales.
- Estrategia de Ferrari: Ferrari pudo haber estado utilizando modos de motor más altos para probar los límites de desgaste del 'plank' y la refrigeración de los frenos. Su nivel de alerón máximo también pareció ligeramente inferior al de Red Bull, McLaren o Mercedes, contribuyendo a la velocidad en recta.
- Rendimiento de Mercedes: Kimi Antonelli mostró un fuerte ritmo en simulación de clasificación, posicionándose entre Leclerc y Norris. Sin embargo, tanto Antonelli como George Russell informaron insatisfacción con el rendimiento de sus coches en tandas largas.
- Problemas de Adherencia: Los pilotos de Verstappen, Ferrari y Mercedes se quejaron de una falta general de agarre, lo que podría atribuirse al rendimiento deficiente de los neumáticos medios en la pista sucia y caliente.
Próximos pasos:
Se esperan cambios significativos de balance y forma a lo largo del fin de semana. Las condiciones únicas de la pista en la Ciudad de México, con sus rápidas fluctuaciones de temperatura en aire enrarecido, significan que estos ajustes pueden ser repentinos y dramáticos, lo que lleva a volátiles cambios de rendimiento entre sesiones.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/mark-hughes-take-on-a-misleading-mexico-frida...





