
Leclerc lidera la FP1 del GP de México con un deslumbrante debut de novatos
Charles Leclerc (Ferrari) encabezó la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) del Gran Premio de México, pero el verdadero foco de atención estuvo en un número récord de pilotos novatos. Nueve de los diez equipos de F1 aprovecharon las condiciones de baja adherencia y la pista 'verde' para cumplir con sus salidas obligatorias de novatos, creando una sesión única donde el talento emergente pudo mostrar sus habilidades.
Por qué importa:
Esta sesión fue una oportunidad rara para ver a numerosos talentos emergentes en monoplazas de F1, ofreciendo una visión del futuro del deporte y datos cruciales para los equipos que evalúan sus alineaciones de pilotos para 2026. Para muchos, fue una ocasión para demostrar su valía frente a pilotos establecidos y contendientes por futuros asientos, especialmente donde cada décima de segundo cuenta.
Los detalles:
- El ritmo de Leclerc: Charles Leclerc de Ferrari marcó el tiempo más rápido con 1:18.380, demostrando una fuerte forma al inicio del fin de semana.
- Showcase de Novatos: Nueve equipos desplegaron pilotos novatos exclusivos para la FP1, beneficiándose de las condiciones específicas de la pista de Ciudad de México.
- Lindblad, el mejor novato: El ganador de carreras de F2, Arvid Lindblad, fue el novato más rápido (6º general) con 1:18.997. Notablemente, fue 0.093s más rápido que el piloto regular de Red Bull, Yuki Tsunoda, intensificando la batalla por un asiento en Racing Bulls en 2026.
- Principales Contendientes: Lindblad, Liam Lawson e Isack Hadjar están en la contienda por un asiento afiliado a Red Bull; Hadjar es visto como fuerte candidato para el puesto de Tsunoda en 2026.
- Héroe Local: El ganador de IndyCar, Pato O'Ward, impresionó a su público local terminando como segundo mejor novato (13º) para McLaren.
- Talento de Mercedes: Fred Vesti estuvo a solo 0.009s de O'Ward, aunque a 1.2s del piloto regular de Mercedes, Kimi Antonelli (2º general).
- Ausencia de Sauber: Sauber fue el único equipo sin novato, habiendo cumplido ya su cuota obligatoria.
- Evaluación de Alpine: Alpine comparó a Paul Aron y Franco Colapinto (rivales por el puesto de compañero de Gasly en 2026). Colapinto fue 0.531s más rápido que Aron.
- Otros Notables: Nico Hulkenberg (Sauber) 3º, Oscar Piastri (McLaren) 4º, Gabriel Bortoleto (Sauber) 5º.
Brechas de Rendimiento de Novatos vs. Compañero de Equipo:
- Lindblad: -0.093s (más rápido que Tsunoda)
- Aron: +0.531s (más lento que Colapinto)
- Iwasa: +0.744s
- Crawford: +0.899s
- Browning: +0.926s
- O'Ward: +0.929s
- Hirakawa: +1.035s
- Vesti: +1.202s
- Fuoco: +2.474s
El Panorama General:
Esta aparición masiva de novatos resalta la creciente importancia de los programas de desarrollo de jóvenes pilotos y el uso estratégico de las prácticas. Los equipos usan estas oportunidades no solo para cumplir requisitos, sino para evaluar rigurosamente el talento bajo presión competitiva, influyendo en decisiones críticas para sus futuras alineaciones.
Próximos Pasos:
Con la FP1 como campo de pruebas para jóvenes talentos, la atención ahora se centrará en los pilotos principales abordando los desafíos únicos del Autódromo Hermanos Rodríguez. Los datos recopilados de estos novatos serán cruciales para los estrategas y podrían impactar la dinámica del mercado de pilotos para 2025 y 2026, especialmente para equipos como Red Bull y Alpine.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/what-happened-in-opening-f1-practice-at-mexic...






