
Leclerc defiende a Piastri tras la controvertida penalización en Brasil
Oscar Piastri recibió una penalización de 10 segundos y dos puntos de superlicencia por una colisión en el Gran Premio de São Paulo que forzó el retiro de Charles Leclerc. Los comisarios consideraron a Piastri "totalmente responsable" del incidente en la Curva 1 que involucró a Kimi Antonelli y Leclerc durante un reinicio de Safety Car. Sin embargo, el propio Leclerc ha declarado públicamente que cree que la culpa no recae enteramente en Piastri.
Por qué importa:
La defensa de Piastri por parte de Leclerc, a pesar de ser la víctima del incidente, resalta una perspectiva matizada sobre los incidentes de carrera que a menudo difiere de las decisiones oficiales de los comisarios. Esta situación reaviva los debates sobre la etiqueta de carrera, la responsabilidad del piloto en escenarios con múltiples coches y la naturaleza a menudo subjetiva de las evaluaciones de penalización en la Fórmula 1. Estas controversias pueden afectar la clasificación de los pilotos, la dinámica del equipo y la percepción general de justicia dentro del deporte.
Los detalles:
- El incidente: Durante un reinicio de Safety Car, Piastri bloqueó sus ruedas en la Curva 1, haciendo contacto con Antonelli, lo que a su vez empujó a Antonelli contra el Ferrari de Leclerc, provocando el retiro inmediato de Leclerc.
- Veredicto de los comisarios: A Piastri se le impuso una penalización de 10 segundos y dos puntos de superlicencia, y los comisarios concluyeron que fue "totalmente responsable" de la colisión. Citaron que Piastri "no estableció el solapamiento requerido" en el coche de Antonelli antes del ápice, fallando en los criterios para un adelantamiento limpio por el interior.
- La postura de Leclerc: Leclerc argumentó que, si bien la maniobra de Piastri fue "optimista", Antonelli podría haber hecho más para evitar el contacto, afirmando: "la culpa no es toda de Oscar". Enfatizó que tales incidentes ocurren y que no estaba enojado con ninguno de los pilotos.
- Respaldo de expertos: Jamie Chadwick, analista de Sky Sports F1, se hizo eco del sentimiento de Leclerc, sugiriendo que Antonelli no utilizó todo el espacio disponible. Chadwick defendió el bloqueo de ruedas de Piastri, explicando que fue una medida reactiva a la entrada de Antonelli en la curva, no una pérdida de control, y que Piastri estaba lo más cerca posible de la línea blanca.
- La visión de Antonelli: Antonelli, quien terminó en el podio, admitió una aplicación agresiva de potencia e intentó cubrir a Leclerc. Declaró que perdió de vista a Piastri mientras frenaba y que Piastri posteriormente bloqueó las ruedas, se saltó el ápice y lo golpeó.
Entre líneas:
Este incidente subraya la compleja dinámica de las carreras a alta velocidad, especialmente durante los reinicios donde múltiples coches luchan por posiciones. Si bien los comisarios se basan en reglas específicas para juzgar los adelantamientos, los propios pilotos a menudo poseen una comprensión más profunda de las decisiones de una fracción de segundo y la visibilidad limitada que contribuyen a las colisiones. Los comentarios de Leclerc sugieren una visión más holística, reconociendo la responsabilidad compartida que puede surgir en escenarios de carrera tan reñidos, en lugar de asignar una culpa singular.
Próximos pasos:
Aunque la penalización ha sido emitida y la carrera concluida, las diferentes opiniones de los pilotos y comentaristas probablemente alimentarán más discusiones dentro de la comunidad de la F1 sobre los estándares de carrera y la consistencia de las penalizaciones. Las esperanzas de Piastri en el campeonato sufrieron un golpe, cayendo a 24 puntos detrás de su compañero de equipo Lando Norris. El impacto de tales puntos de superlicencia en la elegibilidad futura también sigue siendo una consideración a largo plazo para los jóvenes pilotos.
Artículo original :https://speedcafe.com/f1-news-2025-brazilian-grand-prix-sao-paulo-charles-lecler...





