Últimas Noticias

El 'segundo piloto' de KTM no es a tiempo completo: el piloto de pruebas Pol Espargaró

El 'segundo piloto' de KTM no es a tiempo completo: el piloto de pruebas Pol Espargaró

Resumen
El piloto de pruebas de KTM, Pol Espargaró, está sorprendiendo con un rendimiento que lo sitúa como el segundo mejor de la marca, superando a pilotos titulares. Su éxito plantea interrogantes sobre la estrategia de KTM y los problemas de degradación de neumáticos de la RC16.

Está claro que Pedro Acosta es el mejor piloto de KTM este año, pero un sorprendente contendiente por el segundo puesto ha emergido: el piloto de pruebas Pol Espargaró, a pesar de competir solo en tres rondas. Espargaró, quien retrocedió de las carreras a tiempo completo en 2023 debido a una terrible lesión, ha sustituido a Maverick Viñales y ha rendido consistentemente a un nivel inusualmente alto para un piloto suplente, desafiando incluso a los pilotos titulares.

Por qué importa:

  • Las destacadas actuaciones de Espargaró resaltan un potencial recurso sin explotar para KTM y plantean preguntas sobre su actual alineación de pilotos y la efectividad de su estrategia de 'wild cards'.
  • Su éxito como sustituto, combinado con las frustraciones de pilotos titulares como Pedro Acosta sobre el desgaste de neumáticos de la RC16, subraya problemas subyacentes con el rendimiento de la moto, particularmente fuera de las pistas europeas.
  • Esta situación podría obligar a KTM a reevaluar su estrategia de pilotos y su enfoque de desarrollo para futuras temporadas, especialmente de cara a las regulaciones de 2026.

Los detalles:

  • Rendimiento excepcional como sustituto: Espargaró ha competido en tres rondas (Brno, Balaton Park, Phillip Island) como sustituto de Maverick Viñales y ha superado consistentemente en clasificación al menos a un piloto titular de KTM en cada evento, logrando incluso la entrada directa a la Q2 en dos de ellas.
  • Puntos promedio por ronda: El promedio de 7.7 puntos por ronda de Espargaró lo sitúa como el segundo máximo anotador de KTM, solo detrás de Pedro Acosta (12.3) y por delante de Brad Binder (6.6), Maverick Viñales (5.5) y Enea Bastianini (5.1).
  • Velocidad y comodidad: A pesar de dos meses sin subirse a la moto, Espargaró encontró rápidamente su ritmo, señalando: "Cuando empujo, sale... Siento que estoy pilotando la moto, hago lo que quiero, aplico mi estilo de pilotaje tan agresivamente como en el pasado. Y no cometo errores importantes". Esto indica que todavía posee velocidad competitiva.
  • Desafíos de ritmo de carrera: Si bien su clasificación ha sido sólida, el ritmo de carrera de Espargaró generalmente se ha clasificado cuarto entre los KTM. Reconoce la falta de rodaje en carrera y la inexperiencia en la gestión de neumáticos durante stints completos, lo que provocó una excesiva degradación de los neumáticos en Phillip Island.
  • Afinidad con la moto KTM: Espargaró tiene una conexión única con las motos de MotoGP de KTM, habiendo sido un piloto líder desde el inicio del programa. Su rendimiento sugiere que podría ser un piloto de la RC16 particularmente efectivo, potencialmente más que algunos colegas a tiempo completo.

Crece la frustración en KTM:

  • Problemas de degradación de neumáticos: Los pilotos titulares, incluido el normalmente sereno Pedro Acosta, han expresado serias preocupaciones sobre la degradación del neumático trasero de la RC16, especialmente en circuitos fuera de Europa.
    • Acosta lamentó pilotar al "70% de rendimiento" en Phillip Island, declarando: "KTM tiene que dar un paso ahora. Estoy dando todo lo que puedo... Cada semana tengo que lidiar con estas cosas. Me cansan".
  • Falta de agarre en el borde: Brad Binder se hizo eco de estos sentimientos, explicando: "Nos falta mucho agarre en el borde trasero. Así que empiezas a derrapar en el borde y lo arrastras durante todo el tramo de aceleración. Simplemente usa demasiada goma".
  • Deficiencias de datos fuera de Europa: Espargaró señaló que mientras los problemas de neumáticos se gestionan mejor en Europa debido a más datos, "cuando salimos de Europa, donde no tenemos suficientes datos, las cosas escapan a nuestro control, suceden cosas que no prevenimos".

Próximos pasos:

Espargaró continuará como sustituto de Viñales en Sepang y podría volver a sorprender. Aunque reconoce que su carrera a tiempo completo podría haber terminado, todavía desea oportunidades de 'wild card' en 2026, que cree que serían cruciales para las pruebas y la moral del equipo. Mientras tanto, KTM debe abordar urgentemente los problemas de neumáticos de la RC16 y considerar cómo el rendimiento constante de Espargaró encaja en su estrategia a largo plazo, especialmente con las frustraciones expresadas por su estrella emergente, Pedro Acosta.

Artículo original :https://www.the-race.com/motogp/ktms-second-best-motogp-performer-isnt-even-full...

logoThe Race