Últimas Noticias

Hamilton penalizado, Verstappen no: Un experto explica las diferencias clave

Hamilton penalizado, Verstappen no: Un experto explica las diferencias clave

Resumen
Lewis Hamilton recibió una penalización de 10 segundos en el GP de México por cortar curvas, mientras que Max Verstappen no fue sancionado en incidentes similares. Un experto señala que la clave reside en el profundo conocimiento del reglamento por parte de Verstappen y las diferencias en las circunstancias.

Por qué importa:

La consistencia en la aplicación de penalizaciones es un punto recurrente de controversia en la Fórmula 1. Las disparidades en las decisiones de los comisarios pueden impactar significativamente los resultados de las carreras y generar frustración entre pilotos y equipos. Comprender los matices de estas regulaciones es crucial tanto para los competidores como para los aficionados, destacando la complejidad del extenso reglamento de la F1 y las interpretaciones en tiempo real que realiza el control de carrera.

Los detalles:

  • La penalización de Hamilton: Durante una dura batalla con Max Verstappen, Hamilton se salió de pista en las curvas 4 y 5, obteniendo una ventaja. Posteriormente, recibió una penalización de 10 segundos, que cumplió durante una parada en boxes, terminando finalmente en octava posición.
  • Los incidentes de Verstappen: Verstappen tuvo dos instancias de cortar curvas en el Autódromo Hermanos Rodríguez sin recibir penalización:
    • En la salida, compitiendo cuatro coches de ancho con dos pilotos de Ferrari y Lando Norris.
    • Al entrar en la Curva 3 durante otra batalla con Hamilton.
  • Análisis de Hinchcliffe: James Hinchcliffe declaró en el podcast F1 Nation que Hamilton "intentó hacer un Max", esperando seguir sin penalización. Sin embargo, enfatizó que hubo diferencias críticas en cómo se desarrollaron estas situaciones.
    • Reacción del equipo: Hinchcliffe sugirió que Ferrari podría haber manejado la situación de manera diferente, quizás instruyendo a Hamilton a ceder o incluso intercambiar posiciones para evitar una penalización.
    • Maestría del reglamento: Hinchcliffe elogió a Verstappen por su profundo conocimiento del reglamento de la F1, afirmando que Verstappen conoce consistentemente las sutiles diferencias en las normativas que le permiten navegar estas situaciones sin sanción.

Entre líneas:

El núcleo del problema radica en la interpretación de 'obtener una ventaja' y las circunstancias específicas que rodearon cada incidente. Mientras que la maniobra de Hamilton fue percibida como una clara ventaja, las instancias de Verstappen podrían haber sido juzgadas como evitaciones de contacto o no le beneficiaron significativamente en el momento, o quizás fueron manejadas de manera diferente debido a la naturaleza dinámica de las salidas de carrera. La reputación de Verstappen por comprender meticulosamente el reglamento le otorga una ventaja significativa, permitiéndole forzar los límites sin cruzarlos para ser penalizado, una habilidad que el propio Hamilton reconoce con frustración.

Qué sigue:

Aunque este incidente específico está cerrado, el debate sobre la consistencia de las penalizaciones sin duda continuará a lo largo de la temporada de F1. Los pilotos y equipos seguirán escrutando las decisiones de los comisarios, e incidentes como este sirven como recordatorios de los finos márgenes que separan una maniobra legal de una ofensa sancionable. El éxito continuado de Verstappen, atribuido en parte a su comprensión táctica de las reglas, lo coloca en una posición fuerte en la clasificación del campeonato, ahora a 36 puntos de Norris tras terminar tercero en México.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/hamilton-penalized-verstappen-not-he-knows-the-di...

logoGP Blog