
Cinco formas en que Ferrari tropieza en la F1 2025
El jefe de equipo de Ferrari, Fred Vasseur, a menudo enfatiza la férrea competencia en la F1 2025, sugiriendo que una ejecución sólida del fin de semana puede ser más valiosa que las mejoras aerodinámicas. Sin embargo, Ferrari ha luchado en ambos frentes, con una gran actualización de verano que no ha logrado transformar su coche en un contendiente constante por la victoria. El equipo sigue rindiendo por debajo de lo esperado, plagado de problemas recurrentes.
Por qué importa:
La incapacidad de Ferrari para convertir consistentemente su potencial en rendimiento resalta problemas sistémicos más profundos dentro del equipo, impactando su búsqueda de un desafío por el campeonato. A pesar de contar con dos pilotos de alta calificación, los errores operativos recurrentes y una aparente falta de impulso en el desarrollo del coche actual les impiden capitalizar su ritmo y cerrar la brecha con rivales como McLaren y Red Bull.
Los detalles:
- Intercambios de posición ineficaces: Ferrari ha tenido problemas repetidamente para orquestar intercambios de posición de pilotos de manera fluida. Este problema surgió en China y Miami, provocando frustración en los pilotos y mensajes de radio sarcásticos de Lewis Hamilton. En Bakú, Hamilton admitió haber juzgado mal una solicitud de intercambio, apuntando a una comunicación tardía del equipo.
- Ejecución deficiente y gestión de neumáticos: El equipo ha fallado frecuentemente en optimizar el ritmo de su coche. En Bakú, después de dominar los entrenamientos del viernes, el rendimiento de Ferrari en clasificación fue un logro significativamente menor, con un coche eliminado en Q2 y el otro saliendo décimo. Las preferencias contradictorias de los pilotos sobre los compuestos de neumáticos para la clasificación sugieren una mala interpretación de las condiciones de la pista y el comportamiento de los neumáticos.
- Calentamiento de neumáticos: El enfoque de Ferrari en la amabilidad con los neumáticos (en lugar de la degradación) durante la distancia de carrera puede obstaculizar el calentamiento de los neumáticos en la clasificación, un factor crítico en carreras de baja degradación como Bakú. McLaren y Mercedes, por el contrario, parecen gestionar mejor este equilibrio.
- Errores de los pilotos: Tanto Charles Leclerc como Lewis Hamilton han cometido errores costosos esta temporada. El año de Hamilton ha sido inconsistente y cometió una infracción por exceso de velocidad en Zandvoort. Leclerc, a pesar de cinco podios, tuvo fines de semana desastrosos en Gran Bretaña y Bakú, admitiendo una dirección de configuración incorrecta y un error crítico en Q3.
- Problemas subyacentes del coche: A pesar de las negativas de Ferrari, hay indicios de compromisos en la altura de marcha que afectan el rendimiento y el desgaste del fondo plano. El equipo también ha detenido el desarrollo de 2025 desde mediados de junio, centrándose enteramente en 2026, lo que los deja vulnerables a medida que rivales como Red Bull continúan introduciendo mejoras. Las principales mejoras de Ferrari también han sido en gran medida ineficaces.
- Nuevos problemas de suspensión: Cambios en la suspensión trasera y los materiales de freno parecen haber hecho que el coche sea más difícil de optimizar, desestabilizando particularmente a Hamilton.
El panorama general:
Ferrari sigue siendo el único equipo entre los cuatro primeros sin una victoria en carrera esta temporada (excluyendo el sprint de China). Si bien la inesperada superioridad de McLaren ha sido un factor, el nivel de rendimiento general de Ferrari ha sido sorprendentemente discreto. Su ejecución confusa en clasificación y carreras, como se vio en Bakú, indica un equipo que no opera a su máximo potencial.
¿Qué sigue?:
Con el desarrollo para 2025 detenido y solo ajustes específicos de circuito planeados, el enfoque de Ferrari está firmemente puesto en 2026. Sin embargo, las luchas actuales resaltan la necesidad urgente de que el equipo mejore su ejecución operativa y comunicación para maximizar el paquete existente. Si no pueden abordar estos problemas fundamentales, el regreso a una lucha constante por el campeonato, incluso con un coche nuevo, seguirá siendo un desafío formidable.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/five-ways-ferrari-keeps-screwing-up-f1-2025/