
La FIA investiga a fondo el coche de Sainz tras su podio en el GP de Azerbaiyán
Carlos Sainz logró su primer podio con Williams en el Gran Premio de Azerbaiyán, un momento significativo que rápidamente atrajo la atención de la FIA. Tras la carrera, el organismo rector llevó a cabo una minuciosa inspección del coche de Sainz, centrándose particularmente en el sistema de frenos trasero, para garantizar el pleno cumplimiento de las regulaciones técnicas.
Por qué importa:
El logro del podio de Carlos Sainz con Williams representa un raro punto alto para el equipo, que ha luchado por un rendimiento constante. La inspección inmediata y detallada de la FIA subraya el estricto entorno regulatorio en la Fórmula 1, asegurando la equidad y la adherencia técnica, especialmente cuando un contendiente menos esperado logra un resultado importante. Este escrutinio valida el logro al tiempo que refuerza la necesidad de que cada equipo, independientemente de su posición, cumpla con rigurosos estándares técnicos.
Los detalles:
- La inspección post-carrera de la FIA se dirigió a varios aspectos críticos del sistema de frenos traseros en el Williams de Sainz.
- Las comprobaciones específicas incluyeron:
- Estado de homologación: Verificación de todos los sensores y actuadores conectados a la ECU Estándar relacionados con el sistema de frenos trasero (Artículo TR 8.3).
- Modos de fallo del sistema de frenos: Evaluación de los mecanismos potenciales de fallo (Artículo TR 11.1).
- Par de frenado asimétrico: Investigación de mecanismos que pudieran producir frenado desigual en el eje trasero (Artículo TR 11.1).
- Verificación de presión: Confirmación de que la presión de la pinza trasera no excedió la fuerza aplicada a través del pedal de freno (Artículo TR 11.4).
- Sistema de control de frenos potenciados: Una revisión exhaustiva de todo el sistema (Artículo TR 11.6).
- Exactitud del esquema: Comparación de los esquemas presentados con la implementación física del sistema (TD001 N).
- Resultado: La FIA confirmó que el coche de Sainz cumplía plenamente con todas las regulaciones, solidificando oficialmente su tercer puesto y el primer podio de Williams con el español.
El panorama general:
El camino de Sainz hacia este podio se ha caracterizado por una temporada desafiante, con carreras anteriores a menudo empañadas por la desgracia. Su rendimiento en la clasificación en Bakú, donde partió segundo solo por detrás de Max Verstappen, sentó las bases para su fuerte ritmo de carrera. A pesar de las expectativas de que retrocediera, Sainz se mantuvo firme, cediendo solo una posición a George Russell pero defendiéndose con éxito de Kimi Antonelli para asegurar el tercer lugar.
¿Qué sigue?:
Con el Gran Premio de Singapur en el horizonte —una carrera que Sainz ganó famosamente en 2023— este resultado en el podio en Bakú podría proporcionar un impulso de confianza crucial tanto para Sainz como para Williams. El equipo buscará construir sobre este impulso, demostrando que su rendimiento en Azerbaiyán no fue un incidente aislado, sino una señal de progreso genuino y un potencial regreso a la competitividad en el mediocampo.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/fia-targets-podium-finishers-car-after-azerbaijan...