Últimas Noticias

La FIA responde a las afirmaciones de Tim Mayer sobre la 'ilusión de democracia' en las elecciones presidenciales

La FIA responde a las afirmaciones de Tim Mayer sobre la 'ilusión de democracia' en las elecciones presidenciales

Resumen
Tim Mayer acusa a la FIA de 'ilusión de democracia' al impedir su candidatura por laguna en estatutos. La FIA defiende el proceso como democrático, pero la integridad electoral está en duda.

Tim Mayer, quien aspiraba a la presidencia de la FIA, ha acusado al organismo rector de crear una "ilusión de democracia" después de que una laguna en los estatutos de la FIA le impidiera efectivamente presentarse como candidato. La FIA ha emitido un comunicado defendiendo su proceso electoral como "estructurado y democrático", enfatizando que los requisitos son públicos y se aplicaron en elecciones anteriores.

Por qué importa:

Tras años de un liderazgo relativamente estable, la integridad del proceso de elección presidencial de la FIA está ahora bajo escrutinio. Si las afirmaciones de Mayer son válidas, podrían dañar la reputación de la FIA en cuanto a gobernanza justa y generar insatisfacción interna entre los clubes miembros, lo que podría afectar la gestión global y la dirección futura del deporte.

Los detalles:

  • Inelegibilidad del candidato: Tim Mayer, junto con Laura Villars y Virginie Phillipott, declararon su intención de competir contra el actual presidente Mohammed Ben Sulayem en las elecciones de diciembre en Uzbekistán.
  • Requisito clave: Todos los candidatos presidenciales deben presentar una 'lista' completa de miembros del gabinete, incluidos vicepresidentes de regiones geográficas específicas (Oriente Medio y Norte de África, África, Norteamérica, Sudamérica, Asia-Pacífico y dos de Europa).
  • Impacto de la nominación del WMSC: Estos vicepresidentes deben ser elegidos de entre las nominaciones al Consejo Mundial del Deporte de Motor (WMSC), que cerraron el mes pasado.
  • La laguna: Solo una representante de Sudamérica, Fabiana Ecclestone, fue nominada para el WMSC. Ella forma parte de la Lista Presidencial de Ben Sulayem, lo que hizo imposible que otros candidatos completaran sus propias listas antes de la fecha límite del 24 de octubre.
  • Acusación de Mayer: Mayer celebró una conferencia de prensa previa al Gran Premio de Estados Unidos, declarando que la elección "ya ha terminado" y denunciando el proceso como una "ilusión de democracia".
  • Respuesta de la FIA: La FIA defendió su proceso, afirmando que todos los requisitos, plazos y criterios de elegibilidad están claramente definidos en los Estatutos y Reglamentos Internos de la FIA, que son de acceso público. También señalaron que se proporcionó información detallada sobre las elecciones a todos los miembros desde el 13 de junio de 2025.
  • Precedente histórico: La FIA enfatizó que los requisitos de representación regional para los Vicepresidentes de Deporte, y su selección del WMSC, no son nuevos y se aplicaron en elecciones anteriores.

Entre líneas:

Lo que destacan las declaraciones de Mayer es un cambio percibido en el proceso de nominación. Señaló una disminución significativa de candidatos al WMSC, de 40 en el ciclo anterior a 29 en este, cuestionando si los clubes miembros

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/fia-statement-tim-mayer-comments-presidential-elec...

logoPlanetF1