Últimas Noticias

El persistente dilema de la altura de manejo de Ferrari en la F1: Por qué se quedan atrás de Red Bull y McLaren

El persistente dilema de la altura de manejo de Ferrari en la F1: Por qué se quedan atrás de Red Bull y McLaren

Resumen
El Ferrari SF-25 sufre por su extrema sensibilidad a la "altura de manejo", limitando su rendimiento. Han detenido el desarrollo temprano para centrarse en 2026, enfrentando el reto de cerrar la brecha con sus rivales.

El dilema de Ferrari: Sensibilidad a la altura de manejo, la razón de su rezago frente a Red Bull y McLaren

El Ferrari SF-25 sufre por su extrema sensibilidad a la "altura de manejo" (ride height), lo que dificulta la mejora de su rendimiento. Esto actúa como la causa fundamental de su desventaja frente a sus rivales.

Por qué importa:

La incapacidad de Ferrari para resolver el problema de "altura de manejo" del SF-25 expone un fallo de diseño fundamental que mermó gravemente su competitividad en 2025. En la F1 moderna, donde la carga aerodinámica del suelo es primordial, esta limitación impide su óptimo funcionamiento, impactando directamente en el rendimiento y el campeonato.

Los detalles:

  • Filosofía Agresiva: El SF-25 adoptó opciones mecánicas/aerodinámicas audaces para superar al SF-24 y mejorar el rendimiento.
  • Resultado Paradójico: Innovaciones que buscaban nuevas oportunidades se volvieron una restricción, sofocando el potencial del SF-25 desde el inicio.
  • Sensibilidad a la Altura: El SF-25 es muy sensible a variaciones de altura, problema persistente desde Australia, notorio en pistas irregulares (COTA).
  • Desgaste del Bloque Deslizante: El problema no es solo rodar bajo. El diseño aerodinámico único afecta la presión/carga bajo el suelo, causando desgaste "anormal" no predicho en simulaciones.
  • Visión de Expertos: Iñaki Rueda (ex-Ferrari/Sauber) dice que distribuir desgaste hacia adelante permite rodar más bajo y obtener ventaja (ej: McLaren).
  • Impacto en Rendimiento: Desgaste trasero concentrado fuerza a elevar el coche, sacrificando carga aerodinámica. Afecta suspensión y rango óptimo, causando caídas y ajustes en carrera.
  • Detención Temprana: Por la profundidad del problema y metas inalcanzables, Ferrari detuvo el desarrollo del SF-25 para priorizar el proyecto 2026.

El panorama general:

Red Bull y McLaren han demostrado que soluciones extremas en el suelo son esenciales en la F1 moderna. Su dominio proviene de dominar la gestión de altura de manejo y del suelo. La lucha de Ferrari subraya la complejidad de la aerodinámica de efecto suelo y la importancia de diseños iniciales acertados, sugiriendo una brecha de comprensión/ejecución con los líderes.

Próximos pasos:

La decisión de Ferrari de centrarse en 2026 reconoce que los problemas centrales del SF-25 no son solucionables esta temporada. El equipo espera que las lecciones aprendidas de las dificultades con la altura de manejo informen un diseño futuro más robusto y adaptable, permitiéndoles resolver el enigma que sus rivales ya han descifrado.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/why-ferrari-cant-solve-the-f1-ride-height-puz...

logomotorsport