El regreso de la Fórmula 1 tras el parón veraniego en el Gran Premio de Países Bajos estuvo marcado por el caos, incluyendo un notable casi accidente en la FP3 entre Fernando Alonso y George Russell. Alonso expresó más tarde su "gran preocupación" por el incidente, destacando específicamente las significativas diferencias de velocidad durante las sesiones de práctica.
Por qué es importante:
El incidente subraya las continuas preocupaciones de seguridad en las prácticas de F1, donde los pilotos en vueltas rápidas a menudo se encuentran con coches más lentos. Estas situaciones plantean un alto riesgo de colisión, como se vio con otros incidentes y choques durante el fin de semana del GP de Países Bajos.
El incidente:
- En los momentos finales de la FP3, Alonso estaba en una vuelta rápida cuando se acercó a Russell.
- Russell se movió a la derecha, aparentemente preparándose para entrar a boxes, casi apretando a Alonso contra el muro.
- No hubo contacto, pero Alonso abortó su vuelta, comunicando por radio: "No miran sus espejos".
- La FIA multó a Mercedes con 7,500 € por no advertir a Russell del coche de Alonso que se acercaba en una vuelta rápida. Russell también recibió una advertencia.
Lo que dijo Alonso:
Después de la clasificación, Alonso declaró: "Fue un momento inoportuno, y creo que el equipo no le informó que yo venía". Añadió: "La diferencia de velocidad en estas vueltas de recarga siempre es una preocupación para todos los pilotos".
El panorama general:
La decisión de la FIA confirmó la responsabilidad de Mercedes por la falta de comunicación. Si bien se citó la falta de conocimiento de Russell, los comisarios también señalaron su prudencia al dar espacio a los coches más rápidos, especialmente dada la curva ciega en la curva 14. Esto resalta el delicado equilibrio que equipos y pilotos deben mantener para garantizar la seguridad durante las sesiones de práctica de alta velocidad en circuitos desafiantes como Zandvoort.