Isack Hadjar sorprendió en la clasificación del Gran Premio de Países Bajos, asegurando una P4, el mejor resultado de su carrera hasta la fecha. Su excepcional actuación lo llevó a superar a los pilotos de Ferrari y Mercedes, marcando un momento significativo para el joven francés.
Por qué es importante:
La P4 de Hadjar no es solo una marca personal; indica un posible cambio en la jerarquía de pilotos jóvenes de Red Bull. Subraya su notable progreso esta temporada y lo posiciona como un serio contendiente para un futuro asiento de F1 en el equipo principal.
El panorama general:
Hadjar, un novato en la F1 esta temporada, ha impresionado constantemente, habiendo logrado previamente una P6 en Mónaco. Esta P4 en Zandvoort, un circuito exigente, supera significativamente a su compañero de equipo en Racing Bulls, Liam Lawson, quien terminó la Q3 tres décimas por detrás. Esta brecha constante sugiere que Hadjar podría tener aún más ritmo por explotar.
Análisis de telemetría:
Una comparación detallada de las vueltas de Hadjar y Lawson en la Q3 revela la precisión detrás del rendimiento de Hadjar:
- Dominio en el Sector 1: Hadjar mostró una frenada y un paso por curva superiores en las Curvas 1, 2 y 3, ganando casi dos décimas al final del primer sector.
- Confianza en la Curva 7: En la rápida y desafiante Curva 7, Hadjar levantó mucho menos el acelerador que Lawson, quien incluso aplicó algo de frenada momentáneamente, un factor clave en la diferencia de tiempo.
- La fortaleza de Lawson: La mejor sección de Lawson fue la Curva 10, donde la mayoría de los pilotos luchan con el subviraje. Él logró mantener una velocidad mínima más alta en el vértice, mitigando parte de su déficit.
- Final limpio: Hadjar ejecutó un sector final más limpio, llevando más velocidad a través de la última curva y hacia la recta principal.
Fundamentalmente, Hadjar fue el único piloto entre los 10 primeros cuya vuelta más rápida se compuso de la combinación de todos sus mejores tiempos por sector, demostrando su capacidad para lograr una vuelta perfecta cuando más importaba, a pesar de los vientos cambiantes que desafiaron a otros pilotos de élite.
Qué esperar:
Mantener la P4 en la carrera será un desafío formidable para Hadjar. El coche de Racing Bulls quizás no iguale el ritmo de carrera de Mercedes o Ferrari, y su posición de salida en P4 en la línea interior de la Curva 1 no es ideal, especialmente con un agresivo George Russell a su lado. Además, la falta de datos de tandas largas del FP2 debido a un problema mecánico deja su verdadero ritmo de carrera como una incógnita.
Sin embargo, esta actuación sin duda ha puesto a Hadjar en el centro de atención. Con las continuas dificultades de Yuki Tsunoda en el asiento principal de Red Bull, Hadjar está presentando el caso más sólido entre los jóvenes pilotos de Red Bull para un futuro ascenso. La segunda mitad de esta temporada promete más crecimiento y emocionantes batallas de estos jóvenes talentos.