
Fernando Alonso insinúa que su retirada de la F1 dependerá del éxito de Aston Martin
Fernando Alonso, contratado con Aston Martin hasta finales de 2026, ha sugerido que su futuro en la F1 está ligado a la competitividad del equipo, en lugar de a su deseo personal de competir. El piloto de 44 años indicó que un Aston Martin competitivo en 2026 podría hacer que la retirada sea más atractiva, mientras que la falta de competitividad podría obligarle a continuar.
Por qué es importante:
La potencial retirada de Fernando Alonso, dependiente del rendimiento de Aston Martin en 2026, destaca lo mucho que está en juego con los próximos cambios de normativa, tanto para el piloto como para el equipo. Su continua presencia o partida podría impactar significativamente la trayectoria de Aston Martin, que aspira a convertirse en contendientes por el título, un objetivo a largo plazo para la escudería.
Detalles clave:
- Contrato e inversión: Alonso tiene contrato hasta finales de 2026, coincidiendo con una inversión significativa en Aston Martin antes de las nuevas regulaciones.
- Desarrollo del equipo: Aston Martin ha realizado contrataciones importantes, incluyendo a Adrian Newey de Red Bull, Enrico Cardile de Ferrari y al exingeniero de Mercedes, Andy Cowell. También están construyendo una nueva fábrica y asegurando un motor Honda de fábrica, todo ello con el objetivo de luchar por victorias para 2026.
- Perspectiva de Alonso: En una entrevista en el sitio web del equipo, Alonso declaró que está abierto a ayudar al equipo a alcanzar el estatus de campeón mundial, ya sea desde el volante o no. Enfatiza que su continua participación ya no se trata de una necesidad personal, sino de las ambiciones del equipo.
- Criterios de retirada: Alonso indicó que si Aston Martin es competitivo en 2026, sería “un muy buen momento para parar”. Por el contrario, si el equipo no es competitivo, él lo encontraría...
Artículo original :https://speedcafe.com/f1-news-2025-fernando-alonso-future-retirement-talk-contra...