Últimas Noticias

El mono de competición de Schumacher del GP de Hungría 2000 alcanza casi 100.000 euros en subasta

El mono de competición de Schumacher del GP de Hungría 2000 alcanza casi 100.000 euros en subasta

Resumen
El mono de competición de Michael Schumacher de 2000 se vendió por casi 100.000 euros, demostrando el alto valor de sus recuerdos de F1. Parte de los beneficios irán a la Fundación Keep Fighting.

Por qué es importante:

El legado de Michael Schumacher, séptuple campeón del mundo de F1, sigue cautivando a aficionados y coleccionistas, impulsando una demanda significativa y altos precios para sus artefactos de competición auténticos. Este mono representa un año crucial en su carrera, que culminó con su primer campeonato con Ferrari, un momento histórico para el piloto y el equipo.

Los detalles:

  • El mono rojo icónico de Ferrari, con patrocinadores de la época incluyendo el clásico logo de Marlboro, presenta la firma de Schumacher en el pecho.
  • Bonhams Cars, en asociación con The Schumacher Lounge, confirmó que el mono fue usado en carrera durante el Gran Premio de Hungría de 2000.
  • Contexto de la carrera: En esta carrera, Schumacher partió desde la pole position pero terminó segundo detrás de Mika Hakkinen. Este resultado colocó temporalmente a Hakkinen al frente de la clasificación de pilotos, aunque Schumacher acabaría ganando su primer campeonato con Ferrari más tarde esa temporada en Japón.
  • La subasta, que se celebró del 29 de agosto al 19 de septiembre, mostró fuertes resultados para otros artículos relacionados con Schumacher:
    • Un mono de Benetton de 1995 se vendió por 61.360 euros.
    • Un casco réplica firmado de Ferrari de 2003 alcanzó los 11.520 euros.
  • Un porcentaje de todas las ventas de esta subasta beneficia a la Fundación Keep Fighting, establecida por la familia Schumacher en 2017 para apoyar a quienes se ven afectados por circunstancias desafortunadas, inspirada en el propio camino de Michael.

Entre líneas:

Esta venta no solo resalta el estatus incomparable de Schumacher en la F1, sino también el vibrante mercado de auténticos recuerdos deportivos. Los coleccionistas están claramente dispuestos a pagar precios premium por artículos con procedencia verificada y vínculos directos con momentos o individuos icónicos. La participación de la Fundación Keep Fighting añade una importante dimensión caritativa, demostrando cómo las iniciativas comerciales también pueden apoyar causas significativas.

Mirando hacia el futuro:

A medida que la popularidad de la F1 continúa creciendo a nivel mundial, es probable que el valor de los artefactos históricos de sus figuras más célebres siga apreciándose. Eventos como 'The Schumacher Lounge Online Auction' establecen un precedente para futuras colaboraciones entre casas de subastas e iniciativas centradas en los pilotos, asegurando que tanto el patrimonio como la filantropía sigan siendo centrales para la comunidad de la F1. Rich Soddy, fundador de Driver Lounge, expresó su deleite, afirmando que los artículos encontraron nuevos hogares mientras recaudaban fondos, y espera con interés futuros eventos.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/michael-schumachers-2000-hungarian-gp-race-su...

logomotorsport