
Felipe Massa alega haber sido 'engañado' del título de F1 de 2008 en medio de una demanda de $82 millones
¿Por qué importa:
La batalla legal de Felipe Massa podría desencadenar un cambio sísmico en los registros históricos y la gobernanza de la Fórmula 1. Si tiene éxito, no solo redistribuiría un título de campeonato, sino que también sentaría un precedente para impugnar resultados pasados basándose en información recién revelada. Este caso examina la integridad de las máximas autoridades deportivas y su manejo de escándalos, obligando potencialmente a una mayor transparencia y rendición de cuentas.
Los detalles:
- La Reclamación: Los representantes legales de Massa alegan que las autoridades de la F1 "conspiraron deliberadamente" para ocultar la verdad sobre el Gran Premio de Singapur de 2008, donde Renault orquestó un choque intencional de Nelson Piquet Jr. para ayudar a Fernando Alonso.
- Implicaciones Financieras: Massa busca una indemnización sustancial, hasta 82 millones de dólares ($82M), argumentando que los puntos perdidos en la carrera de Singapur le costaron directamente el campeonato de 2008, que perdió por un solo punto frente a Lewis Hamilton.
- Entrevista de Bernie Ecclestone: La demanda cobró impulso tras una entrevista en 2023 donde el ex director ejecutivo de la F1, Bernie Ecclestone, admitió que él y el entonces presidente de la FIA, Max Mosley, conocían el "Crashgate" durante la temporada 2008 pero optaron por ocultarlo para proteger a la F1 del escándalo. Ecclestone expresó simpatía, afirmando que Massa fue "engañado del título que merecía".
- Argumentos de la Defensa: Abogados de la FIA, Formula One Management (FOM) y Ecclestone sostienen que la reclamación de Massa debe ser desestimada, argumentando que ha expirado el plazo para impugnar el resultado del campeonato de 2008.
- Contrarre-argumento de Massa: Nick de Marco KC, representante de Massa, argumenta que la entrevista de Ecclestone en 2023 fue la primera vez que la magnitud total del supuesto encubrimiento se hizo aparente para Massa, reabriendo así la ventana para la acción legal.
- Réplica de la Defensa: David Quest, representante de Ecclestone, declaró que Massa "tuvo un rendimiento muy pobre" en Singapur, terminando 13º, y que las reclamaciones son un "intento equivocado" de reabrir resultados pasados. John Mehrzad KC, por la FIA, calificó el desafío de "tortuoso y excesivamente ambicioso", afirmando que pasa por alto los propios errores de Massa en 2008.
¿Qué sigue?
Los procedimientos legales continúan en el Tribunal Superior de Londres. El resultado de este caso podría tener profundas implicaciones para la historia de la Fórmula 1 y la forma en que se abordan las controversias pasadas. Si Massa prevalece, no solo remodelaría la narrativa del campeonato de 2008, sino que también podría abrir la puerta para que se impugnen otros resultados históricos, impulsando una reevaluación de los procesos judiciales y la integridad histórica de la F1.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/felipe-massa-f1-legal-case-lewis-hamilton-singapor...





