
F1 GP de México FP1: Charles Leclerc lidera mientras los novatos toman la pista
El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, marcó el tiempo más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) del Gran Premio de México, con un registro de 1m18.380s. Esta sesión vio a nueve pilotos novatos adquirir valiosa experiencia en la Fórmula 1, ya que varias estrellas establecidas como Lando Norris, Max Verstappen y Lewis Hamilton se ausentaron para cumplir con las regulaciones de pilotos jóvenes.
Por qué importa:
- La FP1 del GP de México es crucial para que los equipos cumplan con las sesiones obligatorias para pilotos jóvenes, ofreciendo una visión de la próxima generación de talento en la F1 al tiempo que permite a los equipos establecidos probar diversas configuraciones.
- La alta altitud del trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez hace que la configuración y la gestión de los neumáticos sean excepcionalmente desafiantes, con un bajo agarre inicial debido a una superficie polvorienta.
- El fuerte comienzo de Leclerc para Ferrari indica el ritmo temprano del equipo, pero con los rivales clave ausentes, el verdadero orden de fuerzas sigue sin estar claro.
Los Detalles:
- El Autódromo Hermanos Rodríguez presentaba su característico polvo y bajo agarre al inicio, lo que dificultó las primeras tandas con neumáticos duros.
- La mayoría de los pilotos cambiaron finalmente a neumáticos blandos, mejorando significativamente sus tiempos por vuelta, aunque todavía a más de dos segundos del tiempo de la pole position del año pasado de Carlos Sainz.
- Máximos Destacados:
- Charles Leclerc (Ferrari): 1m18.380s (Neumáticos blandos)
- Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): 1m18.487s, logrando el segundo puesto.
- Nico Hulkenberg (Sauber): Completó el top tres, a casi cuatro décimas de Leclerc.
- Puntos Destacados de los Novatos:
- Arvid Lindblad (Red Bull Racing): Emergió como el novato más rápido con 1m18.997s, sugiriendo un futuro prometedor, posiblemente con Racing Bulls en 2026.
- Gabriel Bortoleto (Sauber): Terminó quinto, colocando a dos Sauber entre los cinco primeros, y es notable que Sauber ya ha cumplido sus requisitos de novato para 2025.
- Estrategias de Neumáticos: Mientras muchos usaron blandos para sus vueltas más rápidas, varios novatos como Ayumu Iwasa (Racing Bulls), Luke Browning (Williams) y Jak Crawford (Aston Martin), junto con Alex Albon e Isack Hadjar, no usaron neumáticos blandos, lo que afectó sus posiciones finales.
- Incidentes: A pesar de las complicadas condiciones, todos los pilotos evitaron incidentes mayores, aunque Franco Colapinto, Hadjar y Oscar Piastri tuvieron cada uno alguna salida de pista inofensiva.
Próximos Pasos:
- El enfoque ahora se trasladará a la FP2 y FP3, donde se espera que participen todos los pilotos regulares, proporcionando una imagen más clara del panorama competitivo para la clasificación y la carrera.
- Los equipos trabajarán intensamente en optimizar la configuración del coche y comprender la degradación de los neumáticos en el desafiante circuito mexicano.
- Las actuaciones de los pilotos novatos serán observadas de cerca mientras los equipos evalúan su potencial para futuros asientos en la F1, especialmente con las regulaciones de 2025 y 2026 en el horizonte.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/f1-mexico-gp-fp1-report/10770786/






