
GP de F1 de México: Lo que se vive en la Clasificación
La clasificación para el Gran Premio de la Ciudad de México de F1 está en marcha, con equipos y pilotos luchando por las posiciones de parrilla. Max Verstappen de Red Bull busca continuar su racha dominante, habiendo ganado tres de las últimas cuatro carreras y reduciendo significativamente la brecha en el campeonato con Oscar Piastri.
¿Por qué importa?:
El resurgimiento de Max Verstappen tras la actualización del suelo de Red Bull en el Gran Premio de Italia ha apretado considerablemente la batalla por el campeonato. Con Piastri luchando en las últimas carreras, la clasificación en la Ciudad de México es crucial para que ambos pilotos amplíen o recorten la diferencia de puntos restante, con solo cinco Grandes Premios por delante. Las apuestas son altas no solo para el campeonato de pilotos, sino también para la moral del equipo y el posicionamiento estratégico.
Los Detalles:
- El Impulso de Verstappen: Desde la mejora del suelo en el Gran Premio de Italia, Verstappen ha sido casi imparable, ganando tres de las últimas cuatro carreras.
- Brecha del Campeonato: Esta impresionante racha ha reducido la ventaja de Oscar Piastri en el campeonato de 104 puntos a solo 40 puntos.
- Las Luchas Recientes de Piastri: Piastri no ha subido al podio en los últimos tres Grandes Premios y no ha conseguido una victoria desde el Gran Premio de Países Bajos.
- Rendimiento en Ciudad de México: En la FP2 para el Gran Premio de la Ciudad de México, Piastri solo logró un P12.
- Rendimiento del Compañero en McLaren: Lando Norris, el compañero de equipo de Piastri, junto con Verstappen, buscará superar a Piastri en la clasificación para cerrar aún más la brecha en el campeonato de pilotos.
- Jefe de Equipo vs. Asesor: Ha estallado una guerra de palabras entre el jefe de equipo de McLaren, Andrea Stella, y el asesor de Red Bull, Helmut Marko.
- Stella sugirió que Red Bull podría estar "más feliz de ceder un poco" en su desarrollo para 2026 debido a la mejora del suelo en Monza.
- Marko desestimó estos comentarios, trazando paralelismos con las preocupaciones de Toto Wolff en 2021 sobre la competitividad de Red Bull en 2022, lo que implica que los comentarios de Stella son más estratégicos que fácticos.
El Panorama General:
La batalla en la Ciudad de México se extiende más allá de la pista, con los equipos ya estratégizando y lanzando sutiles indirectas sobre el desarrollo futuro de los coches. El dominio actual de Red Bull, impulsado por sus recientes mejoras, está presionando a competidores como McLaren, cuyos pilotos también luchan por puntos cruciales del campeonato. Esta dinámica crea un fascinante subtrama a la acción en pista, ya que cada decisión y cada rendimiento ahora tiene implicaciones tanto para la lucha inmediata por el campeonato como para el panorama competitivo a largo plazo.
¿Qué sigue?:
Todas las miradas estarán puestas en los resultados de la clasificación para ver si Verstappen puede asegurar la pole position y continuar su carga, o si Piastri o Norris pueden cambiar el rumbo. El resultado de la clasificación sentará las bases para un potencialmente emocionante Gran Premio de la Ciudad de México, con implicaciones en el campeonato tanto para los pilotos como para los constructores. El constante rifirrafe verbal entre los jefes de equipo también sugiere que la intensidad competitiva solo aumentará a medida que la temporada se acerca a su clímax.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/live/f1-live-follow-qualifying-at-the-mexico-city-gran...






