
Temporada 2024 de F1: Ranking de Poder y Predicciones para las Últimas Cinco Rondas
El liderato de Oscar Piastri en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 se ve cada vez más vulnerable tras un desafiante Gran Premio de Estados Unidos. Ahora enfrenta una intensa presión no solo de su compañero de equipo en McLaren, Lando Norris, sino también de un Max Verstappen en plena forma.
Por qué importa:
A medida que la temporada 2024 de F1 entra en sus últimas cinco rondas, la lucha por el campeonato se intensifica. Predecir qué equipos y pilotos rendirán con fuerza en cada circuito es crucial para comprender los resultados potenciales. Cada pista presenta desafíos únicos que pueden cambiar drásticamente el orden competitivo, haciendo de las carreras finales una perspectiva emocionante para los aficionados y una batalla de alto riesgo para los equipos.
Los detalles:
- Gran Premio de la Ciudad de México: Este circuito de gran altitud, caracterizado por baches, aire enrarecido y largas rectas, suele favorecer a Red Bull debido a la estable carga aerodinámica de su RB21 a alturas de conducción más elevadas. El MCL39 de McLaren, que destaca en curvas rápidas, podría tener dificultades aquí. El SF-25 de Ferrari podría enfrentar problemas en las secciones bacheadas, a pesar de un sólido rendimiento la temporada pasada.
- Neumáticos: Pirelli introduce un nuevo compuesto más duro (C1 reemplaza a C2), apuntando a estrategias de dos paradas. Sin embargo, la mejora en la degradación térmica de los neumáticos de este año podría llevar a los equipos a favorecer una estrategia de una parada medio-blando, similar a Austin.
- Gran Premio de Brasil (Interlagos): Interlagos exige una puesta a punto de compromiso debido a su mezcla de sectores rápidos y revirados. Aunque el MCL39 de McLaren, aerodinámicamente eficiente, debería teóricamente prosperar, especialmente en los descensos y el sector final, el mejor rendimiento de Red Bull en pistas de mayor carga aerodinámica los convierte en un fuerte contendiente. Mercedes podría tener una ventaja sobre Ferrari debido a la sensibilidad del SF-25 a los baches.
- Gran Premio de Las Vegas: Una pista de baja carga aerodinámica dominada por rectas, Las Vegas no favoreció a McLaren el año pasado, y se espera que esta tendencia continúe. Las temperaturas ambiente más frías, aunque ligeramente menos extremas este año, suelen beneficiar a Mercedes. Ferrari, con sus fortalezas en superficies lisas y rectas, podría rendir bien. El RB21 de Red Bull, especialmente con sus recientes desarrollos aerodinámicos y su capacidad para lograr alturas de conducción más bajas, posiciona a Verstappen como un posible favorito.
- Gran Premio de Qatar: El circuito de Losail, diseñado para motocicletas, es un trazado rápido y fluido que requiere una carga aerodinámica moderadamente alta. A pesar de ser una carrera nocturna, el calor sigue siendo un factor. Teóricamente, este circuito se adapta a McLaren, aunque tuvieron un bajo rendimiento en la carrera principal el año pasado. Ferrari también podría ser competitivo aquí, ya que la mayoría de las curvas tienen un radio lineal, mitigando los problemas del SF-25 con cambios rápidos de dirección.
- Gran Premio de Abu Dhabi (Yas Marina): Dominado por rectas y curvas rápidas, Yas Marina recompensa la eficiencia aerodinámica. Si bien históricamente ha sido una pista favorable para McLaren, los desarrollos recientes sugieren que Verstappen y Red Bull serán muy competitivos. Se espera que Ferrari también esté en la contienda, posiblemente interrumpiendo la batalla por la pole position, ya que la posición en pista es notoriamente difícil de revertir aquí.
La perspectiva general:
Cada uno de los cinco circuitos restantes presenta un conjunto único de desafíos que pondrán a prueba las fortalezas y debilidades de los equipos punteros. Red Bull, con Max Verstappen, parece estar ganando impulso, especialmente con los recientes desarrollos aerodinámicos que adaptan su coche a diversos tipos de pista. El rendimiento de McLaren dependerá en gran medida de las características de la pista, mientras que Ferrari y Mercedes buscarán capitalizar los circuitos que jueguen con las fortalezas específicas de sus coches, particularmente en pistas más lisas o en condiciones más frías. El uso estratégico de los compuestos de neumáticos, especialmente con las nuevas asignaciones de Pirelli, será un factor crítico para determinar los resultados de las carreras y los puntos del campeonato.
¿Qué sigue?:
La batalla por el campeonato está lejos de terminar. Piastri necesitará recuperar su forma de principios de temporada para defenderse de Norris y Verstappen. Las decisiones tácticas de los equipos con respecto a la puesta a punto del coche y la estrategia de neumáticos serán cruciales. Los aficionados pueden anticipar una emocionante conclusión de la temporada, con cada Gran Premio ofreciendo el potencial de cambios significativos en la clasificación y una lucha dramática por el premio máximo.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/whos-going-to-be-strong-and-who-isnt-over-fin...