
Esteban Ocon recuerda el debilitante impacto de 42G en Miami y sus secuelas
Por qué importa:
Este incidente arroja luz sobre las fuerzas extremas que soportan los pilotos de F1 y los peligros inherentes del deporte, incluso con las medidas de seguridad modernas. El relato sincero de Ocon subraya la resiliencia necesaria para competir al más alto nivel, superando traumas físicos significativos para correr.
Los detalles:
- El incidente: Durante la FP3 del inaugural Gran Premio de Miami en 2022, Ocon, entonces piloto de Alpine, chocó contra un muro de hormigón, registrando un impacto de 42G.
- Consecuencias inmediatas: Ocon declaró: "Me golpeé ambas rodillas y apenas podía caminar después". Este dolor inmediato indicaba una lesión grave, a pesar de que el coche no parecía muy dañado.
- Síntomas retardados: La gravedad se hizo aún más clara a la mañana siguiente, cuando Ocon se derrumbó en la ducha, perdiendo el equilibrio debido a los efectos persistentes del choque. Describió su estado como "nada bien" e incluso mencionó "orinar sangre", lo que indica angustia interna.
- Resiliencia: A pesar de las lesiones debilitantes, Ocon logró correr desde la última posición hasta terminar octavo en ese Gran Premio, un testimonio de su determinación.
- Desafíos en la pista: Esa sección específica del circuito de Miami también afectó a otros pilotos en 2022, incluido Carlos Sainz, quien también dañó su Ferrari allí.
El panorama general:
La revelación de Ocon sirve como un crudo recordatorio de que incluso los choques de F1 aparentemente menores pueden tener consecuencias físicas significativas para los pilotos. También destaca la intensa presión para rendir, incluso cuando se está lesionado, en un deporte donde cada punto cuenta. Su capacidad para sumar puntos en tal estado subraya la extraordinaria fortaleza física y mental que se exige a los atletas de Fórmula 1.
Próximos pasos:
Ahora pilotando para Haas junto al novato Oliver Bearman, Ocon continúa compitiendo en la F1, ocupando actualmente el noveno lugar en el Campeonato de Constructores. Sus comentarios recientes también indican que no está a favor de añadir más carreras Sprint al calendario, quizás reflejando una comprensión más profunda de la carga física sobre los pilotos durante una temporada exigente.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/f1s-ocon-unveils-painful-aftermath-following-42g-...