
George Kurtz, CEO de CrowdStrike, adquiere participación en el equipo Mercedes F1
George Kurtz, CEO y fundador de la firma de ciberseguridad CrowdStrike, ha adquirido una participación del 5% en el equipo Mercedes F1, comprando el 15% de la compañía holding de Toto Wolff. Kurtz, quien ha sido patrocinador de Mercedes desde 2019, se unirá además al comité de dirección estratégica del equipo y ejercerá como Asesor Tecnológico, señalando una integración más profunda de la tecnología y la perspicacia empresarial en las operaciones del equipo con sede en Brackley.
Por qué importa:
Este movimiento profundiza la relación entre Mercedes F1 y CrowdStrike, un patrocinador clave, transformándola en una asociación estratégica. La integración de un emprendedor tecnológico como Kurtz en la estructura de propiedad y asesoramiento del equipo resalta la creciente dependencia de la Fórmula 1 en la tecnología avanzada y el análisis de datos, no solo en la pista sino también en la gestión estratégica. Esto podría proporcionar a Mercedes una ventaja única en áreas como la ciberseguridad y la toma de decisiones basada en datos, que son cruciales en el automovilismo moderno.
Los detalles:
- Estructura de propiedad: George Kurtz ha adquirido el 15% de la compañía holding de Toto Wolff, la cual posee un tercio de las acciones del equipo Mercedes F1. Esto se traduce en que Kurtz ahora posee el 5% de las acciones totales del equipo Mercedes F1.
- Composición del equipo: Las acciones del equipo Mercedes F1 se dividen equitativamente entre tres entidades: la compañía holding de Toto Wolff, Mercedes-Benz y el gigante químico británico Ineos. La inversión de Kurtz se realiza dentro de la porción de Wolff.
- Nuevos roles: Más allá de su participación accionaria, Kurtz también se unirá al comité de dirección estratégica del equipo. Este comité incluye figuras clave como el presidente de Mercedes, Ola Källenius, el jefe de Ineos, Jim Ratcliffe, y Toto Wolff. Adicionalmente, Kurtz servirá como Asesor Tecnológico, aportando su experiencia en ciberseguridad y estrategia tecnológica al equipo.
- Continuidad del liderazgo: A pesar de esta nueva inversión y rol, la estructura de liderazgo del equipo se mantiene en gran medida sin cambios. Toto Wolff continúa en sus roles de CEO y Director del equipo.
- Sinergia en velocidad y precisión: Tanto Wolff como Kurtz enfatizaron los paralelismos entre las carreras y la ciberseguridad. Wolff destacó la singular experiencia de Kurtz como piloto, embajador de Mercedes-AMG y empresario, señalando su comprensión tanto de las demandas de las carreras como de la escalabilidad de los negocios tecnológicos. Kurtz se hizo eco de esto, declarando que "ganar en las carreras y en la ciberseguridad requiere velocidad, precisión e innovación. Los milisegundos importan. La ejecución cuenta. Los datos ganan".
Qué sigue:
El nombramiento de Kurtz como Asesor Tecnológico sugiere un enfoque elevado en el aprovechamiento de la tecnología de vanguardia y la seguridad de datos dentro del equipo Mercedes F1. Si bien el impacto inmediato en el rendimiento en pista aún está por verse, sus ideas podrían mejorar la eficiencia operativa del equipo, las capacidades de análisis de datos y la estrategia tecnológica general. Esta alineación estratégica refleja la naturaleza evolutiva de la F1, donde la destreza tecnológica fuera de la pista se está volviendo tan crítica como la ingeniería en la pista.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/toto-wolff-sells-part-of-mercedes-f1-stake-to...






