
Christian Horner, ¿regreso a la F1? Se insinúa un plan de 'consenso' en Alpine
¿Por qué importa?
Christian Horner, quien recientemente ha zanjado su relación con Red Bull por 100 millones de dólares, podría estar planeando un regreso a la Fórmula 1 tan pronto como en la temporada 2026. En medio de las especulaciones sobre su próximo movimiento, el expiloto de F1 Giancarlo Fisichella sugiere un equipo de gestión de 'consenso' en Alpine, que podría emparejar a Horner con Flavio Briatore.
El potencial regreso de Horner podría impactar significativamente el panorama de la gestión del deporte. Su historial liderando a Red Bull a múltiples campeonatos lo convierte en una figura muy codiciada, y su colaboración con el experimentado estratega de F1 Flavio Briatore en un equipo en dificultades como Alpine podría significar un cambio importante en sus fortunas.
Los detalles:
- Christian Horner fue despedido de Red Bull tras más de 20 años, tiempo durante el cual lideró al equipo a seis campeonatos de Constructores y ocho de Pilotos.
- Ha cortado oficialmente lazos con Red Bull, llegando a un acuerdo de 100 millones de dólares, lo que le libera para regresar a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Se cree ampliamente que Horner podría buscar un rol de propietario de equipo, similar a la posición de Toto Wolff en Mercedes.
- Alpine como Destino Potencial: El equipo Alpine, con sede en Enstone, enfrenta una lucha continua, estando actualmente en el fondo del campeonato. Con dudas persistentes sobre el compromiso a largo plazo del propietario actual, Renault, Alpine presenta una oportunidad potencial para Horner.
- Relación con Flavio Briatore: Horner tiene una relación cercana con Flavio Briatore, el expresidente del equipo Renault F1 que recientemente regresó a Alpine como asesor ejecutivo.
- Respaldo de Fisichella: Giancarlo Fisichella, quien corrió para Renault/Benetton, cree que una combinación de Horner y Briatore podría ser una sociedad efectiva para Alpine, calificándolo como 'un buen compromiso'.
- Fisichella destacó el exitoso pasado de Horner, declarando: "Fue director de Red Bull durante 20 años y lo ganó todo. Sin duda, uno de los mejores directores de equipo del deporte."
- Influencia de Briatore: A pesar de la controversia que rodea su regreso y decisiones como la reutilización de las instalaciones de motores de Renault, Fisichella sostiene que Briatore es "el hombre adecuado" para revertir la situación de Alpine, citando sus éxitos pasados en campeonatos juntos.
- Futura Asociación de Motores: Alpine cambiará a motores Mercedes como cliente para la temporada 2026, a pesar de la continua participación de Renault como propietario mayoritario.
Entre líneas:
Aunque Briatore mismo minimizó los rumores sobre la incorporación de Horner a Alpine, Toto Wolff describió humorísticamente una posible reunión de Briatore, Horner y Bernie Ecclestone como 'la mafia reunida', sugiriendo que generaría un considerable revuelo y contenido para la F1. Esto resalta el reconocimiento del impacto que estas personalidades tienen en el deporte y la emoción potencial que su presencia combinada podría crear.
¿Qué sigue?
Se informa que el enfoque inmediato de Horner está en su familia, pero la especulación sobre su regreso, particularmente a un equipo como Alpine, probablemente se intensificará a medida que se acerca la temporada 2026. Si se materializa una asociación con Briatore, podría aportar un liderazgo y una experiencia muy necesarios a Alpine, alterando potencialmente la dinámica competitiva de la Fórmula 1.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/christian-horner-alpine-f1-2026-return-flavio-bria...