
Montoya: El ascenso de Hadjar plantea a Red Bull un dilema para 2026 por la influencia de Verstappen
El expiloto de F1 Juan Pablo Montoya cree que el posible ascenso de Isack Hadjar a Red Bull Racing podría generar un dilema interesante para el equipo en la temporada 2026.
Por qué es importante
Hadjar, un novato de Racing Bulls, consiguió recientemente su primer podio en la F1 en Zandvoort, terminando tercero. Su sólido rendimiento lo pone en consideración para un futuro asiento en Red Bull, lo que podría obligar al equipo a reevaluar su estrategia de desarrollo de coches.
El dilema
Montoya sugiere que Red Bull se enfrenta a una decisión crucial sobre la filosofía de diseño del coche para las regulaciones de 2026:
- Influencia de Max Verstappen: Verstappen se ha comprometido con Red Bull hasta 2026, pero enfatiza su deseo de pilotar para un equipo ganador. Históricamente, Red Bull ha adaptado el coche a sus preferencias.
- Construyendo para el futuro: Si Hadjar es visto como el 'próximo talento', Red Bull podría necesitar desarrollar un coche más 'genérico', o uno que se adapte a una gama más amplia de estilos de conducción, para apoyarlo a largo plazo. Esto contrastaría con su enfoque anterior.
"¿Volvemos a seguir el camino de Max o optamos por algo genérico?" preguntó Montoya en el 'Weekend Warm-Up' de F1 TV, destacando el posible conflicto.
El precedente
Montoya señaló la experiencia de Sergio Pérez como un cuento con moraleja.
- Pérez tuvo un buen desempeño inicial con un coche neutral al comienzo de una temporada.
- Sin embargo, una vez que el coche fue ajustado para adaptarse a las preferencias de Verstappen, el rendimiento de Pérez disminuyó significativamente.
"Tan pronto como cambiaron el coche para Max y lo hicieron sentir más cómodo, a Checo no se le volvió a ver. Esa es la dura realidad", concluyó Montoya, subrayando el dominio de las preferencias de configuración de Verstappen dentro del equipo.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/can-hadjar-promotion-hand-red-bull-interesting-di...